Esta cardióloga alerta sobre el alimento que tomamos a diario en España y que ella "no come jamás"

Este alimento "es uno de los mayores enemigos de la salud del corazón”

El 78% de los snacks no deberían consumirse según la OCU

Esta cardióloga alerta sobre el alimento que tomamos a diario en España y que ella "no come jamás"

Esta cardióloga alerta sobre el alimento que tomamos a diario en España y que ella "no come jamás"

Los españoles tenemos cultura de bar, ya sea al salir de trabajar, al mediodía por la mañana a la hora del vermú o en cualquier momento de la tarde, encontramos una excusa para tomar una caña o un refresco y acompañarlo de un aparetivo. Aunque sabemos de sobras que estos 'picoteos entre horas' no son saludables, nos es prácticamente imposible eliminarlos de nuestra dieta, y también de la cesta de la compra.

"Pedimos algo para picar" es la frase más escuchada al ocupar la terraza de un bar, también dentro de nuestras propias casas mientras preparamos la comida y comemos un aperitivo para ir "abriendo boca". En España las patatas fritas y otros snacks salados suponen el 55,1% de todo lo que consumimos fuera de nuestras casas, unos 0.93 kilos de media por cada español al año, según los datos del Informa de Consumo.

En casa tampoco ignoramos los snacks, tomamos 1,42 kilos de patatas procesadas como media anual. La doctora Elizabeth Klodas, cardióloga y fundadora de Step One Foods, formada en la prestigiosa Clínica Mayo, ha analizado este consumo desaconsejable en uno de sus últimos artículos.

A lo largo de su carrera sus trabajos se han centrado en los efectos del colesterol en el organismo y cómo reducirlo. En esta ocasión, Klodas pone el foco en las patatas fritas de bolsa, aunque también incluye los nachos y los snacks de maíz procesados, muy populares en Estados Unidos. En un artículo para la CNBC, Elizabeth explicó que hay un alimento, dijo “nunca me verás comer patatas fritas”. Como cardióloga, sabe que la comida chatarra “es uno de los mayores enemigos de la salud del corazón”, y las patatas fritas son el número uno en su lista de alimentos prohibidos.

"Tienen un alto contenido de aditivos y un bajo contenido en fibra y otros nutrientes necesarios", remarca Elizabeth y apunta "en el transcurso de un año, comer solo un paquete de patatas fritas de menos de 30 gramos todos los días podría sumar hasta 6,8 kilos de sal a nuestro organismo".

La cardiológa y fundadora de Step One Foods ha dejado clara su postura ante los procesados. Estos son los motivos por los que deberíamos evitar las patatas de bolsa que tanto nos gustan.

Afecta a la circulación

Comer snacks procesados empeora nuestra salud. "Demasiado sodio puede elevar la presión arterial y aumentar significativamente de peso, afectando negativamente al colesterol y al azúcar en sangre". No es necesario consumir estos aperitivos a largo plazo para comprobar sus efectos: "los estudios demuestran que comer alimentos de mala calidad empeora la función de los vasos sanguíneos a las pocas horas de su consumo".

Para sustituir este picoteo, Klodas recomienda por ejemplo, el hummus con verduras. Media taza equivale a las mismas calorías que una bolsa pequeña de aperitivos. Si no te gusta el hummus con verduras, Elizabeth recomienda nueces crudas en particular y frutos secos sin sal añadida.

Los 'snacks' más saludables

La OCU ha analizado el etiquetado nutricional y los ingredientes de más de 200 snacks salados que están a la venta en los supermercados de España. De esos 200, 178 son poco o nada saludables, es decir, el 78% de ellos no deberían consumirse, especialmente los fritos.

Las peores calificaciones se han dado por exceso de sal, teniendo una media de un 3,8%. También se han fijado en el alto contenido en grasas que llega hasta el 24%, además de los saborizantes y aditivos añadidos.

Según el análisis de la OCU, el grupo de los nachos de maíz sin añadidos ni sabores, y algunos elaborados con legumbres o semillas son los snacks menos malos porque están horneados en vez de fritos y tienen menos sal.

Hummus, frutos secos y fruta como aperitivos

"Dos plátanos pequeños o tres naranjas son el equivalente calórico a una bolsita de patatas fritas, pero obteniendo vitaminas, antioxidantes y fibra", por lo que nos sacían en la misma cantidad pero de forma sana, la doctora Kloadas remarca que "a menudo buscamos estos snacks no porque tengamos hambre, sino porque estamos aburridos y buscamos un estímulo; pero no son buenas razones para consumir algo que sabotea activamente los esfuerzos de una persona por mejorar la saluda del corazón".