Buenas noticias para los trabajadores: El Salario Mínimo subirá un 5%, así quedarán las nóminas

Tras el acuerdo de Yolanda Díaz con los sindicatos se regulará el Salario Mínimo Interprofesional

La patronal se queda fuera del acuerdo tras acusar al Gobierno de "amenazas" y "chantajes" en la negociación

Sánchez y Díaz siguen sumando. En la foto, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz firman el acuerdo de gobierno de coalición progresista.

Sánchez y Díaz siguen sumando. En la foto, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz firman el acuerdo de gobierno de coalición progresista. / José Luis Roca

Sandra Artuñedo

Sandra Artuñedo

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha pactado la subida del Salario Mínimo Interprofesional con los sindicatos garantizando una subida del 5%. Una reforma que se traduce en 1.134 euros brutos al mes en 14 pagas y que en el computo anual, este incremento dejará una renta mínima de 15.768 euros.

El Ejecutivo solo ha podido acordar el nuevo SMI con los sindicatos CCOO y UGT, tanto las patronales CEOE y Cepyme se descartaron del acuerdo pero sí han acudido a la mesa de negociación este viernes.

Una subida de 54 euros al mes respecto al SMI de 2023, desde que el gobierno de los socialistas encabezado por Pedro Sánchez llegó a la Moncola el salario mínimo se ha incrementado un 54%. En 2018 era de 735,9 euros al mes.

El nuevo Salario Mínimo se aprobará en el Consejo de Ministros durante las próximas semanas y entrará en vigor de forma retroactiva desde el 1 de enero. A pesar de tratarse de una subida, es inferior a la del año anterior, con un 8% menos, y queda lejos de las primeras acciones que realizó el Ejecutivo socialista en cuanto a la subida del SMI.

Como era de esperar, el Ejecutivo solo ha acordado la subida con los sindicatos. A principios de semana, la CEOE acusó al Gobierno de "amenazas" y "chantajes" y descartó firmar la nueva cifra, fuera esta la que fuera. 

Los sindicatos están contentos con la subida pero han indicado que les hubiera gustado más un acuerdo tripartito donde hubiera entrado la patronal. "Hemos trabajado para que fuera así, pero finalmente no ha sido posible", ha relatado la secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente.