Estos son todos los balnearios de España dentro del Programa de Termalismo del Imserso en 2024

Son más de 70 los balnearios que entran en este Programa de Termalismo para jubilados y pensionistas

Estos son los 12 mejores balnearios de España

Estos son los 12 mejores balnearios de España

SPORT.es

SPORT.es

En un esfuerzo continuo por promover el bienestar y la calidad de vida de los jubilados y pensionistas, el Programa de Termalismo del Imserso de 2024 ha desplegado una iniciativa extraordinaria al incluir más de 70 balnearios en su oferta.

Esta encomiable medida busca brindar a esta valiosa comunidad acceso a los beneficios terapéuticos y recreativos de las aguas termales, destacando el compromiso gubernamental con la salud y el ocio de quienes han dedicado gran parte de sus vidas al servicio y trabajo.

A través de este programa, se propicia un espacio único para la relajación, rejuvenecimiento y socialización, fomentando un envejecimiento activo y pleno. ¿Cuáles son los más de 70 balnearios que entran en el Programa de Termalismo del Imserso en 2024, dirigido a jubilados y pensionistas?

Listado de los 70 balnearios que entran en el Programa de Termalismo del Imserso en 2024

En negrita encontrarás o la localidad, o la provincia, o ambos conceptos. Entre paréntesis se adjunta el nombre de los balnearios de cada localidad y/o provincia:

  • Alhama de Almería: Balneario de San Nicolás.
  • Granada: Alhama de Granada, Graena y Lanjarón.
  • Jaén: Canena (Balneario de San Andrés).
  • Zaragoza: Alhama de Aragón (dos balnearios, el de Alhama de Aragón y el Balneario de Termas Pallares), Jaraba (Baneario Serón, La Virgen y Sicilia), Paracuello de Jiloca. 
  • Teruel: Ariño, Manzanera (Balneario de El Paraíso) y Segura de los Baños.
  • Huesca: Panticosa, Vilas de Turbón.
  • Cantabria: Alceda, Caldas de Besaya y Liérganes.
  • Albacete: Reolid - Salobre (Balneario de Baños Benito y La Esperanza), Villatoya (Balneario de La Concepción) y Yeste (Balneario de Tus).
  • Ciudad Real: Fuencaliente y Santa Cruz de Mudela (Balneario de Cervantes).
  • Guadalajara: Trillo (Trillo - Carlos III).
  • Toledo: Villafranca de los Caballeros (Balneario de La Palmera).
  • Barcelona: Caldes de Montbui (Balneario de Broquetas).
  • Girona: Caldes de Malavella (Balneario de Prats).
  • Lleida: Caldes de Boi, Rocallaura - Vallbona de les Monges (Balneario de Rocallaura).
  • Tarragona: Comarriga, Montbrio de Camp (Balneario de Termes Montbrio) y Vallfogona de Riucorb (Balneario de Vallfogona).
  • Badajoz: Alange, Puebla de Sancho Pérez (Balneario de La Raposa).
  • Cáceres: Baños de Sotomayor, Hervás (Balneario de El Salugral), Montánchez (Balneario Fuentes del Trampal) y Valdastillas (Balneario del Valle de Jerte).
  • A Coruña: Brión (Balneario de Santiago de Compostela) y Carballo (Balneario de Baños Viejos).
  • Lugo: Guitiriz, Lugo (Balneario de Termas Romanas), Palas de Rei (Balneario de Río Pambre 2) y Pantón (Balneario de Aguas Santas).
  • Ourense: A Arnoia, O Carballiño, Laisas Cenlle (Balneario de Laias) y Lobios.
  • Pontevedra: Caldas de Rei (Balnearios de Acuña y Dávila), Caldelas de Tuy, Cuntis, A Toxa (Balneario de La Isla de La Toja), Mondariz y Villa de Cruces (Baños da Brea).
  • Murcia: Archena y Fortuna (Leana).
  • Navarra: Balnearios de Elgorriaga y Fitero.
  • Guipúzcoa: Zestoa (Balneario de Cestona).
  • Vizcaya: Areatza y Karrantza (Balneario de Termas de Molinar).
  • Castellón: Montanejos Villavieja.
  • Valencia: Cofrentes (Balneario de Hervideros de Cofrentes) y Requena (Balneario de Fuentepodrida).