¿Hasta cuándo se pueden comer Calçots en Barcelona? Esta es la fecha en la que suele finalizar la temporada

Los calçots son una parte integral de la cocina catalana en invierno

El calçot se come asado y acompañado de su famosa salsa romesco

¿Hasta cuándo se pueden comer Calçots en Barcelona? Esta es la fecha en la que suele finalizar la temporada

¿Hasta cuándo se pueden comer Calçots en Barcelona? Esta es la fecha en la que suele finalizar la temporada / Archivo

SPORT.es

SPORT.es

La llegada del mes de noviembre suele marcar el inicio de la temporada de calçots. Una tradición de la gastronomía catalana en la que podemos deleitarnos de esta cebolla blanca con su exquisita salsa de romesco. Inicialmente, era procedente de la zona de Tarragona, aunque actualmente se ha extendido a otras zonas de Catalunya y España, haciendo que la popular “calçotada” llegue a cualquier lugar.

Durante más de un siglo, los calçots han sido una parte integral de la cocina catalana en invierno, sobre todo cuando están en temporada. Además, lo más famoso de está tradición es su calçotada, que sirve de excusa para que amigos y familiares se reúnan al rededor de unas brasas mientras disfrutan preparando y degustando este plato.

Normalmente, el calçot se come asado y acompañado de su famosa salsa romesco, la cual le da el verdadero sabor a esta cebolla alargada. Se sirven en tejas envueltos en papel de périodico y suele acompañarse con carne a la brasa. Otra curiosidad que encontramos en esta tradición, es el uso de babero, ya que una vez pelada la cebolla se introduce en su salsa y se lleva entero a la boca, por lo que mejor utilizarlo para prevenir mancharnos.

Una tradición que muchos marcan en sus calendarios para estar preparados a su llegada, pero que a veces causa la duda de saber cuando va a terminar. Por eso, hoy te explicamos hasta cuando podrás encontrar calçots.

¿Cuándo termina la temporada de calçots?

La temporada de calçots tiene lugar durante los meses en los cuales se puede cultivar el calçot, es decir, desde finales de invierno hasta mediados de primavera. Para ser más exactos, podemos deleitarnos de esta cebolla durante los meses de enero, febrero y marzo.

El cultivo del calçot tiene dos ciclos: en el primero se obtiene el bulbo de la cebolla, que se cultiva entre los meses de octubre y diciembre, y se trasplanta la planta, mientras que en el segundo ciclo se obtiene el calçot. La cosecha de los calçots se realiza cuando las plantas tienen una longitud de 15 a 20 centímetros, que suele ser entre los meses de noviembre y abril, dependiendo de la zona y el territorio donde se siembren.