Muere el padre de Agassi, el mentor y el suplicio del histórico tenista

El extenista estadounidense recibió la noticia de la muerte de su padre Emmanuel a los 90 años

Emanoul Aghassian, o Emmanuel Agassi, fue boxeador olímpico en Londres 1948 y Helsinki 1952

Open, el libro de memorias de Agassi

Open, el libro de memorias de Agassi

Arnau Blanch

Emmanuel Agassi, padre del gran tenista estadounidense Andre, falleció el viernes 24 de septiembre a los 90 años de edad en el Hospital Nathan Edison de Las Vegas, aunque no fue hasta este martes cuando la familia Agassi lo hizo público.

Emmanuel 'Mike' Agassi nació con el nombre de Emanoul Aghassian, ya que es de origen irano-armenio. Tras empezar a jugar al tenis, se pasó al boxeo y llegó a representar a Irán en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 y de Helsinki 1952, perdiendo en ambos casos en primera ronda.

Después de su experiencia como deportista profesional, se mudó a Chicago junto a su hermano, se cambió el nombre por el de Mike y poco después conoció a Elizabeth Dudley, con la que se casaría y tendría cuatro hijos. El más conocido, André, fue víctima de la dureza de sus métodos de entrenamiento.

En su autobiografía, 'Open', el que fuera número 1 del mundo de la ATP calificó a su padre como "un tirano que le obligó a meterse en un deporte que no le gustaba nada". "Odiaba el tenis, sí. Y lo odiaba porque nunca fue mi elección. Primero, mi padre me lo impuso, horas y horas de tenis; después, hizo que me mandaran lejos de mi casa", afirmó en el libro.

André Agassi llegó a confesar que su padre incluso le drogó para mejorar su rendimiento, arriesgando no solo un posible positivo en dopaje sino también su salud. Emmanuel Agassi impulsó a su hijo hacia el tenis, pero sus métodos de enseñanza traspasaron con frecuencia los límites psicológicos y atormentaron a Andre, que se abrió y cambió la visión de mucha gente a través de sus famosas memorias.

En este libro se relata el infierno interior que vivió uno de los grandes campeones de la historia del tenis. Unas memorias que cuentan el camino para llegar a convertirse en número uno mundial, así como la infelicidad que le producía golpear la pelota día tras día. Su padre, 'Mike' Agassi, fue en la génesis de todo aquello.