Nadal cae derribado por el bombardero polaco Hurcakz en Roma

El campeón balear sufre un severa derrota ante el tenist polaco que le derrotó por 6-1 y 6-3

Roma se despide de Nadal como un emperador

Roma se despide de Nadal como un emperador / @GeorgeSpalluto

Jaume Pujol-Galceran

La última derecha se escapó lejos de la Duro golpe. Rafael Nadal se despidió del Masters 1.000 de Roma con una contundente derrota ante el polaco Hubert Hurkacz por 6-1 y 6-3. En 1 hora y 33 minutos se despidió de un torneo que el exnúnero 1 ha ganado en 10 ocasiones. Su marcha de la central del Foro Itálico no era la mejor.

"Tengo que probarme y forzar; si me rompo, me rompo. Llega el momento de dar mi 100%. Este es el objetivo en Roma", destacó Nadal tras superar la primera ronda. Y lo quiso demostrar de salida ante Hurkacz. El polaco necesitó 14 minutos y salvar cinco 'break points' antes de apuntarse su servicio. Nadal le igualó el marcador tras salvar dos 'break points' y 12 minutos más de pelea en la central del Foro Itálico llena hasta la bandera.

Hurkacz, de 27 años y 9 mundial, era buen examen para demostrarse que puede competir como quiere antes de decidir si juega en Roland Garros. Nunca antes Nadal se había enfrentado al compatriota de la número 1 mundial, Iga Swiatek , admiradora de Nadal que, en el partido anterior, se había clasificado para cuartos de final al vencer a Yulia Puntintseva (6-3, 6-4). La tierra no es la mejor superficie para el cañonero polaca de 1,96 metros aunque hace tres semanas ganó su primer título en Estoril de los ocho que tiene en su palmarés.

Un saque definitivo

El servicio del polaco ha sido su mejor arma para ganarse una plaza en el 'top ten'. En su carrera llevaba sumados, antes de Roma, 7.143 'aces' con un servicio en el que consigue ganar un 86% de sus juegos. Un poderoso saque que ante Nadal volvió a mostar con tiros de 232 km/h, con los que imponer su juego sobre Nadal al que le perdió el respeto inicial que podía tenerle después de romperle el saque en el cuarto juego (3-1) para llevarse el primer set sin ceder un juego más en 49 minutos.

El dominio de Hurkacz continuó en el segundo set. Nadal perdió el impulso inicial del inicio del primer set. No encontraba la manera de plantar cara al gigante polaco. Sus golpes quedaban cortos. Se estrellaban en la red o se salían de las línea. Estaba sin ideas. Su cara de preocupación e impotencia no anunciaban nada bueno a su equipo en el palco que trataba de animarle.

Hurkacz logró un nuevo 'break' de salida (2-1) que le permitió seguir su plan, seguro, paciente, convencido y aguantando desde el fondo de la pista, aprovechando la ventaja. Impecable en su servicio, solo cedió un punto de doble fanta en sus cinco saques en el segundo set en los últimos cuatro juegos del segundo set, para cerrar el partido tras 1 hora y 33 minutos, después de que Nadal envaira fuera de las línea de fondo su última derecha.

Badosa, a octavos

En el torneo femenino Paula Badosa se clasificó para los octavos de final, su mejor resultado en el último año y medio, perseguida por las lesiones desde su retirada con problemas en la espalda en Wimbledon. La tenista catalana, actualmente 126 mundial, remontó a la rusa Diana Schnaider por 5-7, 6-4 y 6-4 para colocarse a un paso de igualar los cuartos de final que hizo en Roma el año pasado antes de sus lesiones.