Alcaraz, a seguir creciendo

El tenista murciano busca conseguir su primer título de 2022 en un torneo en el que no ha ganado aun ningún español

Será la primera final en un Masters 1000 tanto para el de El Palmar como para su rival, el noruego Casper Ruud

Alcaraz, durante uno de sus partidos

Alcaraz, durante uno de sus partidos / EFE

Cristina Moreno

El inicio de 2022 está siendo sin duda el de la consagración de Carlos Alcaraz. El joven murciano ya dio muestras de su potencial en el pasado US pen y cerrando la temporada con el título de las NextGen Finals.

Una ola en la que sigue subido esta temporada, con las semifinales alcanzadas en Indian Wells hace un par de semanas y ahora con la final que disputará en Miami. Un recorrido que le ha aupado como el tercer mejor tenista en lo que va de curso, alcanzando también la mejor posición en el ranking de su carrera. Será undécimo si levanta el título, duodécimo si no lo consigue, antes de arrancar la temporada de tierra.

Mañana, ante el noruego Casper Ruud, Alcaraz no sólo podría conseguir su primer título de Masters 1000, sino que podría convertirse también en el primer español en ganar el torneo de Florida. Antes que Carlos alcanzaron la final Sergi Bruguera, Carlos Moyà, David Ferrer o incluso Rafael Nadal, en cinco ocasiones, pero ninguno de los cuatro consiguió alzarse con el título. Muster, Agassi, Murray, Federer, Djokovic y Davydenko respectivamente, se impusieron en el camino de los españoles. Mañana (19.00 horas) será Ruud el encargado de mantener esa racha en la que será también su primera final de un Masters 1000.

Alcaraz, que ha eliminado a un Top-10 como Stefanos Tsitsipas en su camino hacia el título, tratará de repetir contra un Casper Ruud que ostenta la octava posición del ranking. 

“Tengo muchas emociones ahora mismo, creo que es el sueño de cada niño. Es increíble una final aquí, me encanta, la afición es fantástica”, dijo el murciano tras imponerse al vigente campeón, Hubert Hurkacz, en semis. “Trataré de jugar como si fuera una primera ronda, quiero disfrutarlo y será una gran final”, avisó el segundo tenista más joven en disputar la final.

un precedente

No será la primera vez que Alcaraz y Ruud se vean las caras, aunque el único precedente entre ambos tuvo lugar en un torneo menor que este Abierto de Miami. Fue el pasado 9 de abril en los cuartos de final del ATP 250 de Marbella con triunfo del de El Palmar por 6-2 y 6-4 cuando era el 133 del mundo y el de Oslo el 26. Para Ruud esta final será la oportunidad de ‘vendetta’ ante un Carlos del que espera “cometerá algunos errores”. “Cuando me ganó estaba totalmente pletórico, me hizo sentir que no tenía ninguna posibilidad, así que ahora intentaré usar esa experiencia porque quiero vengarme”, dijo en la previa.