La familia de Manuela Chavero solicita sus restos para darle sepultura

Su abogada inicia los trámites en el Juzgado de Zafra, que instruyó el caso, para que el Instituto de Medicina Legal de Badajoz, donde se custodian desde hace 4 años, se los entregue

Emilia Chavero, hermana de Manuela, rodeada de periodistas y cámaras en la puerta de la Audiencia Provincial de Badajoz, durante el juicio

Emilia Chavero, hermana de Manuela, rodeada de periodistas y cámaras en la puerta de la Audiencia Provincial de Badajoz, durante el juicio / S. GARCÍA

Casi ocho años después de la desaparición y muerte de Manuela Chavero, su familia podrá dar sepultura a sus restos. La abogada de los padres y la hermana, Verónica Guerrero, avanzó que, una vez organizado el traslado con la funeraria, tenía previsto iniciar este mismo martes los trámites ante el Juzgado de Zafra -que instruyó el caso-, para solicitar que emita un oficio al Instituto de Medicina Legal de Badajoz y sean entregados a sus familiares.

Los restos de Manuela Chavero fueron hallados en septiembre de 2020 en una finca propiedad de su verdugo, Eugenio D., en la que, en julio de 2016, había enterrado su cuerpo, después de asesinarla y agredirla sexualmente, para no ser descubierto. La abogada de la familia pidió, una vez realizados los análisis por parte de los forenses y antropólogos, que se mantuvieran bajo custodia en el Instituto de Medicina Legal, ante la posibilidad de que fuera necesario practicar alguna prueba antes del juicio. El proceso judicial se demoró más de lo previsto y la familia ha tenido que esperar todo este tiempo para poder enterrarla.

Aunque la defensa de Eugenio D., José Antonio Carrasco, anunció tras conocer el veredicto la intención de recurrir la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), cuando sea notificada, Guerrero considera que ya no es necesario que los restos de la víctima continúen en el Instituto de Medicina Legal, pues en la fase de recursos no se repetirá la práctica de pruebas a las que ya se han realizado durante el plenario.

Una vez que se autorice la entrega de los restos, será la familia la que decidirá cómo y cuándo se le dará sepultura. Lo previsible es que Manuela Chavero repose en el cementerio municipal de Monesterio, la localidad de donde era y donde residía cuando fue brutalmente asesinada.

Su familia necesita tener un lugar al que llevarle flores para comenzar el duelo e intentar que sus heridas cicatricen tras tantos años de sufrimiento.

Pendientes de la sentencia

Mientras, sigue pendiente de que el magistrado de la Audiencia Provincial de Badajoz Emilio Serrano dicte sentencia, que previsiblemente se conocerá en unos días, después de que el jurado declarase la semana pasada a Eugenio D. culpable de su violación y asesinato con las agravantes de ensañamiento y de género. No existen dudas sobre que será condenado a prisión permanente revisable -como han solicitado la fiscalía y las acusaciones particulares y popular- y se convertirá en la primera persona sentenciada en Extremadura a la máxima pena de cárcel que contempla el Código Civil español. Tendrá que cumplir como mínimo 25 años de prisión antes de que sea revisada su situación y se le conceda cualquier tipo de beneficio penitenciario.