¿Es posible jubilarse con 61 años y 35 años cotizados?

Esta es una posibilidad, pero no se puede hacer de manera voluntaria y se deben cumplir ciertos requisitos

Jubilados

Jubilados / Freepik

SPORT.es

SPORT.es

Para aquellos con una dilatada trayectoria laboral y la inminente posibilidad de jubilarse, la pregunta sobre la edad y los años cotizados es crucial. En España, con la reforma en curso sobre las pensiones, las reglas para la jubilación se están ajustando.

Según la Ley General de la Seguridad Social, el acceso a la jubilación ordinaria se vincula a los años de cotización y la edad al momento de la solicitud.

Para aquellos que buscan jubilarse antes de la edad ordinaria, existen ciertas condiciones y recortes en las pensiones que deben considerar. La jubilación anticipada involuntaria permite el retiro hasta cuatro años antes de la edad ordinaria, siempre que la extinción del contrato de trabajo sea por razones no voluntarias.

Sin embargo, para jubilarse a los 61 años con 35 años cotizados, es imprescindible contar con un contrato extinguido de manera involuntaria, y aún así, se aplican recortes en la pensión. Es importante tener en cuenta estos factores antes de tomar la decisión de jubilarse anticipadamente.

En resumen, la decisión de jubilarse anticipadamente a los 61 años con 35 años cotizados implica una evaluación cuidadosa de las condiciones individuales y los beneficios ofrecidos por el sistema de pensiones. Aunque puede resultar atractiva para algunos, debido a los recortes en las pensiones y las condiciones específicas requeridas, es fundamental analizar detenidamente las implicaciones financieras y laborales.