Debut a lo grande de la sub-17 en Brasil

David Gordo, dirigiendo un entrenamiento de la selección en Brasil

David Gordo, dirigiendo un entrenamiento de la selección en Brasil / EFE

Jordi Delgado

El mejor fútbol juvenil del planeta se pone en marcha hoy lunes en Brasil. Una de las favoritas, España, empieza su andadura en elMundial sub-17 (21:00h) ante otra de las selecciones candidatas al título, la Argentina de Pablo Aimar, con una generación  que ya ha ganado el Sudamericano Sub 15 y Sub 17 y quiere dar guerra en este nuevo certamen internacional.

Por parte del cuadro español, la subcampeona de la antigua edición llega a este torneo con jugadores de nombre por bandera como el ya blaugrana Pedri, y otros destacados como Robert Navarro, Ilaix Moriba, José Martínez, Jordi Escobar, Yéremi Pino,  Pablo Moreno o Germán Valera, pero también sin otros que no han podido estar, como el ya debutante en el primer equipo del Barça, Ansu Fati.

Los chicos de David Gordo han sido sorteados en un grupo que fácilmente se podría considerar el de la ‘muerte’, con otra de las favoritas, una Camerún poderosa físicamente y la exótica Tayikistán.

En el debut encontrarán la primera gran piedra en el camino hacia la final de Gama el 17 de noviembre, una seleccion albiceleste que cuenta con futuros cracks como Matías Palacios -el jugador más joven en vestir la camiseta de San Lorenzo de Almagro -, Juan Sforza, Bruno Amione, Kevin Lomónaco, Rocco Ríos Novo o Cristian Medina.

La Rojita ha acabado segunda en cuatro ocasiones y tercera en dos, y quiere, en esta edición, conseguir el único título mundial que le falta, después de conseguir el Mundial absoluto en 2010 y el sub-20 en 1999 en Nigeria, precisamente la selección que más títulos mundiales sub-17 con cinco en total.

Gordo confía en la fuerza del grupo

El cominado español posee el aval del último Europeo de Irlanda, donde tan solo cedió en semifinales ante la posteriormente campeona, la selección de Países Bajos, con un tanto en el minuto 89.

En este torneo continental, el conjunto español volvió a mostrar sus cualidades de juego combinativo y bloque. De hecho, el seleccionador destacó este concepto en declaraciones a los medios de la RFEF: “La palabra equipo creo que lo resume todo. Tenemos un equipo fuerte, sólido, comprometido... y con chicos con mucha ilusión. Todo ello nos tiene que ayudar a ser fuertes y a conseguir victorias”.

El objetivo “siempre tiene que ser ambicioso”, según  Gordo, que matizó que tienen que “ir jornada tras jornada” en un grupo “complicado”, de máxima exigencia.