Adiós a los calambres nocturnos: Toma este mineral

Las personas mayores, mujeres embarazadas y deportistas, son más susceptibles de sufrir calambres musculares con frecuencia

Los especialistas recomiendan añadir este mineral a nuestra alimentación para evitar esta sensación en las piernas

Calambres nocturnos: ¿Por qué se producen, cuáles son las causas y qué debo hacer?

Calambres nocturnos: ¿Por qué se producen, cuáles son las causas y qué debo hacer?

SPORT.es

SPORT.es

Las personas mayores y mujeres embarazadas son más susceptibles de sufrir calambres musculares con frecuencia. Por otro lado, las personas deportistas también pueden padecer esta dolencia cuando alcanzan los límites de su resistencia. Los especialistas recomiendan añadir este mineral a nuestra alimentación para evitar esta sensación en las piernas.

Según apunta 'MedlinePlus', página oficial de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos: "El magnesio es un mineral indispensable para la nutrición humana. Es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes".

Además, amplía, "también ayuda a ajustar los niveles de glucosa en la sangre. Ayuda en la producción de energía y proteína". Por otro lado, 'MayoClinic' advierte que "muchas personas no obtienen suficiente magnesio en sus dietas. Sin embargo, antes de tomar un suplemento, conviene saber que solo unas pocas porciones de alimentos ricos en magnesio al día pueden cubrir la necesidad de este importante nutriente".

Estos son algunos de los alimentos con alto contenido de magnesio que puedes incorporar a tu dieta: verduras de hojas verdes, quinoa, cereales integrales, frutos secos, legumbres, pescado, lácteos, tofu y maíz. Por lado, antes de tomar suplementos, siempre es conveniente consultar a un médico experto y nutricionista.