Quién fue Roland Garros y por qué se llama así el torneo

El complejo lleva el nombre de un conocido piloto francés fallecido durante la Primera Guerra Mundial

Calendario Roland Garros 2024: cuándo empieza, fechas y sorteo del cuadro

Imagen de una de las paredes del complejo parisino

Imagen de una de las paredes del complejo parisino / LAP

Cristina Moreno

Cristina Moreno

En 1891 auspiciado por la Federación Francesa de Tenis (FFT) se disputó por primera vez Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada, el único de los cuatro que se disputa sobre tierra batida.

Por entonces, aún no se le conocía con la denominación actual. Tuvieron que pasar aún varios años hasta que pasó a llamarse Roland Garros. No fue hasta 1928 que la organización decidió otorgar el honor a su compatriota y poner su nombre al torneo. Más de 100 años después, Roland Garros se asocia al tenis de élite, a la tierra batida, a las grandes gestas...

Y a Rafa Nadal que es el tenista con más victorias sobre la arcilla parisina. El balear ostenta hasta 14 títulos, el primero conquistado en 2005 y el último, hasta el momento, ya en 2022. En categoría femenina es la estadounidense Chris Evert quien ostenta el mayor número de títulos, con siete.

Rafa Nadal, con el trofeo de Roland Garros 2011

Rafa Nadal, con el trofeo de Roland Garros 2011 / EFE

Pero ¿quién fue Roland Garros?

Eugéne Adrien Roland Georges Garros nació en Saint-Denis, Reunión el 6 de octubre de 1888 y se convirtió en un pionero de la aviación francesa. Aficionado desde pequeño al mundo de la aviación, fue considerado uno de los mejores pilotos franceses, firmando grandes hazañas como la de ser el primero en cruzar el Mediterráneo sin escalas en 1913. Partió desde la localidad francesa de Fréjus hasta Bizerta, en Túnez, cubriendo el trayecto en menos de seis horas.

Roland Garros, reputado aviador francés

Roland Garros, reputado aviador francés / Wikipedia

Poco después, con el inicio de la Primera Guerra Mundial y convertido en todo un héroe nacional, se unió como voluntario a las tropas francesas. Tras un ataque alemán fue apresado y pasó tres años en una cárcel en Magdeburgo (Alemania) donde huyó junto a otro prisionero en un guion digno de película. Camuflados como militares germanos, consiguieron llegar a París. Casi al final del conflicto, en 1918, su avión fue sorprendido y derrivado por las tropas alemanas en Las Ardenas, falleciendo apenas un día antes de su cumpleanos, el 5 de octubre.

¿Por qué se eligió Roland Garros para denominar al recinto francés?

Recordado en Francia como un gran héroe, su nombre saltó a la palestra de nuevo en 1927, después de que Francia ganara la Copa Davis a Estados Unidos en suelo estadounidense. Francia quiso entonces construir un gran complejo para acoger la competición al año siguiente y en la consulta Roland Garros apareció entre los candidatos a dar nombre a la pista.

Lo propuso el jugador de rugby Emile Lesieur, conocido por lograr el primer ensayo de la historia en el torneo 5 Naciones y amigo de Roland Garros. La propuesta fue aceptada, ya que además de piloto Garros era un gran aficionado al tenis, deporte que también practicó. El resto es ya historia.