Este es el sencillo truco para revivir una planta de sábila

Es importante prestar atención a todos los detalles sobre la planta 

Planta de Aloe Vera

Planta de Aloe Vera / SPORT.es

Una de las plantas más resistentes y beneficiosas que podemos encontrar en nuestros hogares es la planta de la sábila o, más conocida popularmente, como el aloe vera. Es una planta ampliamente apreciada por sus propiedades medicinales y por sus beneficios para la piel.

Sin embargo, esta planta puede enfrentarse a condiciones adversas que pueden hacer que se marchite o debilite. Por suerte, revivir una planta de este tipo es posible, siempre y cuando se tenga el cuidado adecuado y un poco de paciencia.

Lo primero que debemos hacer es identificar el problema. Y es que algunos de los problemas más comunes incluyen el exceso o la falta de agua, la exposición a temperaturas extremas, la falta de luz solar adecuada o la presencia de plagas.

El segundo paso sería la evaluación del estado de la planta. Hay que observar si las hojas están marchitas, amarillentas o secas. Además, se debe examinar la base en busca de signos de pudrición o daños en las raíces. Cuánto más se sepa sobre el estado de la planta, más opciones habrá de salvarla.

El siguiente paso es ajustar el riego. Y es que demasiada agua puede pudrir las raíces, mientras que muy poca puede causar que la planta se marchite. En general, es mejor regarla cuando la tierra esté seca al tacto, pero no completamente deshidratada.

Otro de los pasos importantes es proporcionar la luz solar adecuada para prosperar. Hay que colocarla en un lugar donde reciba al menos seis horas de luz solar al día. Si ha estado en una área con poca luz, debes moverla a un lugar más luminoso.

El quinto paso es asegurarnos de que la planta esté en una mezcla de tierra bien drenada. Debe trasplantarla si se sospecha que el suelo actual está agotado o compactado. Como complemento, se puede añadir un fertilizante suave para proporcionar nutrientes adicionales.

El sexto paso se refiere a la poda y a la remoción de hojas dañadas. La poda puede estimular el crecimiento de nuevas hojas saludables y promover la recuperación de la planta. Además hay que eliminar cualquier hoja que esté seca o enferma para evitar la propagación de plagas.

Un paso a tener en cuenta es el tratamiento de plagas y es que, si se observan signos de infestación de plagas, como ácaros o cochinillas, hay que tratar las plagas con un insecticida suave o un remedio casero adecuado. A menudo, un lavado con agua jabonosa puede ayudar a eliminar las plagas.

Los dos pasos últimos consisten en ser paciente y mantener la planta. Revivir un ejemplar de sábila no sucede de la noche a la mañana, pero con paciencia y un cuidado adecuado es muy posible que se vean los signos de la recuperación. Una vez que esto se consigue, hay que seguir monitorizando y manteniendo la planta con un cuidado constante.