Arde el mercado en la NBA

Marc Gasol y Anthony Davis, dos protagonistas del mercado

Marc Gasol y Anthony Davis, dos protagonistas del mercado / AFP

Xavi Martínez Olivar

Xavi Martínez Olivar

La NBA está diseñada como espectáculo puro. Desde el más irrelevante de los partidos hasta cualquier escenario. Y el mercado invernal -que se cierra el próximo 7 de febrero- no podía ser una excepción. A medida que se acerca la fecha los rumores, las especulaciones y las certezas a medias van subiendo de intensidad. Muchas posibles operaciones se quedarán en eso, en posibles...hasta la apertura del mercado veraniego (1 de julio). O no. Todo queda en mano de los general managers y de su habilidad para negociar.

Eso sí. El ‘gallinero’ se alborotó sobremanera tras el anuncio de que Anthony Davis (con contrato en vigor con los Pelicans a razon de 25,4 millones este ejercicio y 27 para el próximo) ha solicitado el traspaso a su franquicia. ¿Posible destino? Los Lakers se están posicionando muy fuerte para incorporarle a base de ofrecer jugadores y rondas de draft. Un detalle nada baladí. Su agente Rich Paul es el mismo que el de LeBron James. También Celtics y Nets andarían tras sus pasos. 

A partir de aquí, caso de fructificar la operación, se contempla un ‘efecto dominó’ que podría incluir a Nikola Mirotic. Y cuidadín, Porque entre las bambalinas en la NBA se afrima que caso de que los Warriors no ofrezcan una renovación acorde a su estatus a Klay Thompson, este podría aterrizar en el ‘Staples Center’ en verano para formar un particular ‘Big Three’ junto a Davis y Lebron. Ambición no le falta a Magic Johnson desde los despachos.

Pero volviendo al inmediato presente hay que hablar de un viejo conocido: Marc Gasol que acaba de cumplir 34 años, Los Memphis Grizzlies -su equipo de siempre en la NBA- han puesto en el mercado (se especula con Detroit y Sacramento- tanto al pívot -que en verano puede convertirse en agente libre, aunque tiene una ‘player option’ para renovar por 25,5 ‘kilos’- como a Mike Conley.

El problema de este último es ‘solo’ que tiene dos años más de contrato a razón de 32,5 y 34,5 millones. Y ya se sabe que en la NBA cuando se ficha a alguien también se ‘ficha’ a su contrato.Y de cara al tope salarial es un ‘detallito’.

Por cierto y ya que hablamos de Conley. La última es que los Utah Jazz serían una de los equipos  interesados en sus servicios. El problema es que en la franquicia de Salt Lake CityRicky Rubio ejerce con mando en plaza como base titular. Por eso, en algunos medios, ya se ha especulado con la salida del base de El Masnou, pese a serpieza  clave en el vestuario, pero que en verano se convertirá en agente libre.

Otras posibles operaciones

Seguimos para bingo. Un movimiento que parece inminente es el de un otrora ilustre: Carmelo Anthony. Los Rockets lo traspasason a los Bulls que no tienen intención de que juegue con ellos (un sign&trade de toda la vida). ¿Cuál será su próximo destino?

Seguimos con ilustres veteranos. A Pau Gasol le queda un año de contrato con los Spurs pero en San Antonio le empiezan a situar en la rampa de salida por los pocos minutos que le está dando Gregg PopovichKevin Love frenovó el pasado verano con los Cavaliers por 4 años y 120 ‘kilos’. Tiene 30 años y está en el peor equipo de la liga. Por tanto sería ‘carne de traspaso’ si los CAVS encuentran a alguien que ‘pique’.

La lista es interminable. Trevor Ariza (Washington) tiene un excelente cartel. Robin López (Bulls) sueña con ir a los Warriors. Milos Teodosic (Clippers) quiere jugar y en Los Ángeles no lo hace. Y a Kyrie Irving también le ha hecho un guiño LeBron pero todo apunta que quiere renovar por los Celtics. En la NBA es cuestión de ofrecer jugadores y rondas del draft a cambio. No va más. Hagan sus apuestas...