Las guerreras del agua, a por el oro

España se juega ante Países Bajos el título mundial, el que sería el segundo en su historia, tras Barcelona

Las neerlandesas son el único rival ante el que han cosechado una derrota en estos campeonatos de Fukuoka

Anni Espar en una acción defensiva

Anni Espar en una acción defensiva

Cristina Moreno

España tiene este viernes la oportunidad de cerrar el círculo de este Mundial de Fukuoka con un broche de oro. La oportunidad también de resarcirse de esa derrota cosechada en el debut, la única en el campeonato. Y es que el conjunto que dirige Miki Oca se juega (11:30 hora española) el oro ante Países Bajos, la selección contra la que arrancó el campeonato, y ante la que perdió en ese duelo de la fase de grupos (7-6).

Será la sexta final en un gran campeonato (4 en Mundiales y dos en Juegos) para el equipo femenino española y la oportunidad de conquistar el segundo oro de su historia, tras el que consiguieron hace ya diez años en Barcelona. Entonces se impusieron 8-6 contra Australia para poner el broche a un campeonato brillante en el que eliminaron a la todopoderosa Estados Unidos en cuartos.

El reto será ante un rival que conocen muy bien las españolas. Además de en el debut en Fukuoka, ambos equipos se vieron las caras hace un mes en la Copa del Mundo, también con victoria para las ‘Oranje’ (12-8). “Hemos jugado muchas veces entre nosotras, nos conocemos mucho, y hay muchas jugadoras holandesas que juegan en nuestro campeonato nacional”, decía el seleccionador Miki Oca, en la previa.

Entre las nadadoras que se encontrarán en las filas neerlandesas están van der Sloot (Sabadell), Sevenich y van der Kraats (Mataró) y Ten Broek (Terrassa); además de jugadoras que estuvieron en equipos catalanes como Wolves (Sant Andreu) o Sleeking (Sant Andreu) o que estarán como Keuning (Sabadell).

A dar la mejor versión “Son muy fuerte en defensa, muy rápidas a la contra y con un poder ofensivo muy potente. Cuentan con muy buenas boyas y muy buenas lanzadoras”, analizó Miki Oca. “A partir de ahí, tenemos que dar la mejor versión, con una defensa de muchas ayudas y una ataque buscando buenas posiciones de lanzamiento, en una defensa que es normalmente en zona”, apuntó.

En clave española, una de las claves es la constante renovación en que veteranas como Pili Peña o Maica García se compenetran a la perfección con los nuevos talentos como la joven guardameta Marina Terré, una de las sopresas agradables del campeonato. “Las nuevas incorporaciones se han integrado en el equipo de una manera natural, porque son grandes competidoras y las mas veteranas las han aceptado muy bien”, aseguró el seleccionador.