Bagnaia, el más rápido del FP3 por segunda vez en Austria

El italiano repitió la posición cosechada en el FP3 del GP de Estiria rebajando hasta dos décimas

Quartararo, Marc Márquez y Aleix Espargaró completan las cinco primeras posiciones de la combinada

Lidera Bagnaia pero Zarco es el más rápido

Lidera Bagnaia pero Zarco es el más rápido / MotoGP

EFE

El francés Johann Zarco no pudo con su récord absoluto del circuito austríaco del Red Bull de Spielberg, escenario del Gran Premio de Austria de MotoGP, en el FP3, que consiguió ayer y al que ningún piloto ha podido ni acercarse.

Aún así, Zarco comandó la clasificación con ese registro del viernes, seguido a escasamente 47 milésimas de segundo por el italiano Francesco "Pecco" Bagnaia y a una décima de segundo escasa por el francés Fabio Quartararo, los únicos que rodaron por debajo del minuto y 23 segundos.

Tras el trío de cabeza un dúo de españoles formado por Marc Márquez y Aleix Espargaró por delante del australiano Jack Miller, que superó por 75 milésimas de segundo al vigente campeón del mundo, el balear Joan Mir.

Como ellos, también entraron en la Q2 el japonés Takaaki Nakagami (Honda RC 213 V), el surafricano Brad Binder (KTM RC 16) y el español Pol Espargaró, que mejoró lo justo respecto al primer día para meterse en la decena de pilotos "elegidos".

A pesar de ser uno de los pocos que no rebajó su mejor marca personal, el francés Johann Zarco se mantuvo al frente de la clasificación con una vuelta rápida en la tercera tanda libre de 1:23.484 -al final fue tercero en esa tanda con 1:23.012-, que por entonces era la mejor de la categoría, aunque sin acercarse al récord absoluto que estableció ayer al rodar en 1:22.827.

Al igual que Zarco, tardaron en mejorar sus marcas el español Álex Rins, sexto con 1:23.730, el japonés Takaaki Nakagami (Honda RC 213 V) octavo con 1:23.790, y el también español Aleix Espargaró, décimo con un tiempo de 1:23.841, apenas unas milésimas de segundo entre todos ellos y es que los diez primeros clasificados a Q2, estaban en una estrecha diferencia de apenas un segundo, que fueron seis décimas al final de la tanda.

Jorge Martín, brillante vencedor de la primera carrera en el Red Bull Ring, no estuvo demasiado afortunado en esta ocasión pues en el tramo final de la sesión, cuando todos los pilotos iban a buscar un mejor tiempo de clasificación, él se fue al suelo en la última curva de su última vuelta lanzada, pudiendo ser -solo- decimocuarto.