¿Qué significan las siglas MLS? Historia y fundación

La liga estadounidense de fútbol ha vivido 30 años a la sombra del fútbol mexicano y prácticamente en el anonimato en comparación con otros deportes con más tirada en el país

La primera Champions de la Concacaf conseguida por un equipo estadounidense, Seattle Sounders en 2022 y la llegada de estrellas como Leo Messi pueden hacer cambiar la balanza

El logo de la MLS

El logo de la MLS / MLS

La Major League Soccer, así se denomina a la máxima competición del fútbol estadounidense aunque en Europa se la conoce más por sus siglas, MLS, vive un gran momento económico y social con la llegada de estrellas como Leo Messi, Jordi Alba o Sergio Busquets y un renacimiento del fútbol o como lo llaman allí, soccer.

Creada el 17 de Diciembre de 1993 en su formato actual, dos conferencias de 16 equipos, de los que los ocho primeros se enfrentan en los play off por el título, ha vivido siempre a la estela de la Liga mexicana, con más tirada en el panorama internacional por los resultados deportivos de sus equipos participantes y por la calidad de sus jugadores. Además en Estados Unidos es la quinta mayor liga con más beneficios económicos, audiencia televisiva y en los estadios por detrás de la NFL de fútbol americano, el básquet de la NBA, la MLB de beisbol y la NHL de hockey hielo. La primera temporada de la MLS fue el 1996.

Sin embargo esta situación podría dar un vuelco en los próximos años. La buena gestión económica de las franquicias, sumado a la llegada de grandes estrellas del panorama internacional y a la organización junto a México y Canadá del Mundial 2026, han hecho despertar en la población un repentino interés por el fútbol.

En 2022 el Seattle Sounders consiguió romper la hehgemonía del fútbol mexicano ganando la primera Concachampions tras 15 años. En junio de 2023 Leo Messi fichó por el Inter Miami y en julio se consiguieron dos importantes récors de asistencia: el de un partido de la propia MLS, conseguido en el Rose Bowl de Pasadena en el derbi de Los Ángeles entre los Galaxy y Los Ángeles fC, al que asistieron 82.110 espectadores y el de un partido entre equipos no estadounidenses, en el que Real Madrid y Barça reunieron en Dallas a 82.026 personas.

La MLS vive un auge social y económico y espera que esto sea el despegue definitivo hacia la consolidación del fútbol o como ellos lo llaman, el soccer, entre los deportes más seguidos del país. El futuro dirá si es una inversión a largo plazo y ha llegado para quedarse o si simplemente una moda pasajera que con el paso del tiempo irá quedándose en un segundo o tercer plano.