Cómo podar un melocotonero en invierno para conseguir una buena cosecha

Durante el invierno, el árbol está en su fase de dormancia

El melocotón tiene un 88% de agua

El melocotón tiene un 88% de agua / Freepik

SPORT.es

SPORT.es

La poda de un melocotonero en invierno es esencial para asegurar una cosecha saludable y abundante. En primer lugar, es importante eliminar las ramas muertas o dañadas para promover el crecimiento vigoroso y prevenir la propagación de enfermedades.

Durante el invierno, el árbol está en su fase de dormancia, lo que facilita la identificación y eliminación de estas ramas sin afectar el crecimiento activo.

Además, la poda permite mejorar la circulación del aire y la penetración de la luz solar en el interior del árbol, lo que contribuye a la maduración uniforme de los frutos. En segundo lugar, es crucial realizar una poda de formación para darle al melocotonero una estructura sólida y equilibrada.

Retirar ramas que se crucen o crezcan hacia el centro del árbol ayuda a prevenir la congestión y facilita la aplicación de tratamientos fitosanitarios. La forma abierta resultante también facilita la recolección y permite una mejor exposición de las ramas al sol, fomentando así el desarrollo de yemas fructíferas.

Por último, se recomienda controlar la altura del melocotonero mediante la poda de las ramas superiores. Esto facilita el acceso a los frutos y simplifica las labores de mantenimiento, como la pulverización de insecticidas o fungicidas. Al seguir estos principios básicos de poda en invierno, los agricultores pueden contribuir significativamente a la salud y productividad a largo plazo de sus melocotoneros.