El Ministro del Interior francés insiste en que Benzema "oculta algo"

"Cabe preguntarse qué hace un futbolista tuiteando una opinión política y que, cuando lo hace, es de forma selectiva. Creo que esconde algo y no verlo es ser ingenuo", afirmó Gérald Darmanin

El 16 de octubre pasado, el político acusó al jugador de tener un "vínculo notorio" con los Hermanos Musulmanes, una organización islamista radical nacida en Egipto

Benzema, en un entreno del Al Ittihad 

Benzema, en un entreno del Al Ittihad  / @ittihad_en

SPORT.es

SPORT.es

Gérald Darmanin, ministro del Interior de Francia, volvió a la carga contra Karim Benzema y defendió sus polémicas declaraciones el miércoles por la noche en Abu Dabi, afirmando que "algo se esconde" cuando un futbolista expresa "selectivamente" una opinión política.

Dermain, que fue reprobado cuando hizo sus primeras insinuaciones sobre Benzema, mantiene su tesis: "Cabe preguntarse qué hace un futbolista tuiteando una opinión política y que, cuando lo hace, lo hace de forma selectiva. Personalmente creo que esconde algo y no verlo es ser ingenuo. Podemos preguntarnos por qué el ministro del Interior reacciona al tuit de un futbolista, pero cuando afecta a 20 millones de personas, creo que me corresponde denunciarlo", declaró durante una reunión con miembros de la comunidad francesa, en la residencia del embajador de Francia en Abu Dabi.

El 16 de octubre pasado en el canal Cnews, Darmanin acusó a Karim Benzema de tener un "vínculo notorio" con los Hermanos Musulmanes, una organización islamista radical nacida en Egipto.

El ministro criticó al exjugador del Real Madrid, que ahora juega en Arabia Saudí, por publicar un mensaje sobre "estos injustos bombardeos que no perdonan ni a mujeres ni a niños", sin expresar compasión hacia las víctimas israelíes de Hamás.

Los comentarios de Gérald Darmanin provocaron indignación en la izquierda y el abogado del futbolista anunció su intención de presentar una denuncia.