Multa al Alavés por permitir la toma de fotografías desde un acceso prohibido

Aficionados y jugadores celebrando un gol del Alavés en Mendizorroza

Aficionados y jugadores celebrando un gol del Alavés en Mendizorroza / EFE

Anna Pérez Roura

LaLiga ha multado al club de Vitoria después de que cuatro periodistas tomaran fotos del Mendizorroza vacío desde una zona donde no tenían acceso mientras se realizaba una protesta de los aficionados, avanza el diario As.

En la jornada 23 del campeonato, partido que enfrentaba al Alavés con el Levante, los hinchas del equipo vasco retardaron el acceso al campo hasta el minuto cinco del partido en protesta por lo que tildan como "muerte del fútbol". 

Ante este suceso, fueron identificados fotógrafos del diario Gara, El Correo y As cuando tomaban imágenes del estadio sin público desde una zona donde tenían el acceso prohibido. Además, un locutor de Radio Euskadi grabó un vídeo de los aficionados llevando un féretro que simulaba esta muerte del fútbol. LaLiga los identificó y mandó las imágenes al club con las acreditaciones de los responsables.

A raíz de estas acciones, el Alavés fue multado por LaLiga, una sanción que está tipificada como falta por abandonar las zonas marcadas para cada profesional. "Se trata de un sistema de puntos, como el carnet de conducir. Por cada punto de sanción, te caen mil euros", les indicaron. Esta vez, al tratarse de una infracción cometida cuatro veces, la multa ha ascendido a 4.000 euros.

El Alavés considera que no debe hacerse cargo de toda la multa y ha querido trasladar una parte a los periodistas para que abonen 250 euros. "Tenemos que asumir una culpa que no es nuestra, por eso proponemos trasladarla, pero el abono es voluntario. Posiblemente con una disculpa y reconocimiento del error se habría solventado todo por nuestra parte y el club no habría redirigido la sanción a los profesionales", han aclarado.

El club consideró retirarles las acreditaciones durante cuatro partidos, pero han preferido no llegar a este extremo.