Informe Plus estrena 'Yo también fui Pichichi', la historia de los 'otros' goleadores de LaLiga

Dani Güiza, Diego Tristán, Carles Reixach, Poli Rincón o Enrique Porta son algunos de los 'Pichichis' que protagonizan el documental de Movistar +

Los protagonistas no pierden la esperanza de volver a ver un 'Pichichi' español: el último fue Dani Güiza

'Yo también fui Pichichi', el nuevo documental de Movistar +

'Yo también fui Pichichi', el nuevo documental de Movistar + / @InformePlus

Iker Lloveras

Iker Lloveras

La figura del 'Pichichi' se relaciona normalmente con estrellas que pasaron por el fútbol español como Leo Messi, Cristiano Ronaldo o Robert Lewandowski. Sin embargo, hay una lista mucho más larga de futbolistas que ganaron este premio. Un galardón que es conocido por todos y lleva por nombre a una leyenda del Athletic Club.

¿De dónde viene el nombre?

'Pichichi' es el apodo utilizado para galardonar al máximo goleador del fútbol español. Rafael Moreno Aranzadi, 'Pichichi', fue un delantero del Athletic Club que dio nombre al 'Trofeo Pichichi' por su habilidad anotadora. Desde entonces, el galardón ha sido entregado por 'MARCA' desde la temporada 1952-53 a los máximos goleadores. 

Entre los ilustres futbolistas, hay una larga lista de jugadores que ganaron este premio: Dani Güiza, Diego Tristán, Carles Reixach, Poli Rincón, Salva Ballesta, Manolo Sánchez Delgado, Enrique Porta o Marianín. Todos ellos forman parte del documental que se estrena el próximo jueves 25 de mayo a partir de las 22:00 horas en Movistar +.  

Dani Güiza, leyenda de la selección española y actual futbolista del CD Rota de la Tercera RFEF, protagonizó una de sus mejores temporadas vistiendo la camiseta del Mallorca. En la temporada 2007/08 convirtió 27 goles en liga, ganando el trofeo 'Pichichi' por delante de Luis Fabiano (24) o el 'Kun' Agüero (19). Su historia es una de las que aparece protagonizando el documental.

Historias repletas de goles

Luis Fermoso Laplana y Raúl Ruiz, periodistas de Movistar+, presentan el proyecto orgullosos de haber recogido tantas historias que nunca se han contado. "Hacía falta detenerse, hacía falta ampliar. "Uno de nuestros legados es el concepto de contar las mejores historias, sea Informe Robinson o ahora Informe Plus, con el mismo ADN de siempre", explica Luis, director del documental.

El objetivo es claro: dar a conocer la figura desconocida de 'Pichichi' y contar las mejores historias de algunos de los ganadores de este premio a lo largo de la historia. Desde Zarra hasta Lewandowski. Manolo Sánchez Delgado, Poli Rincón o 'Marianín', tres exfutbolistas ganadores del trofeo 'Pichichi', explican cómo vivieron su gesta personal.

"Lo mío fue de casualidad. En la época que yo fui 'Pichichi' estaban Santillana, Maradona, 'Quini'... Competir contra estos monstruos era prácticamente imposible", explica Poli, máximo goleador de la temporada 1982-83 con el Real Betis.

¿Volverá a haber un 'Pichichi' español?

Es la pregunta que se hacen todos los exfutbolistas españoles que ganaron este premio en su día. Sin ir más lejos, Dani Güiza fue el último 'Pichichi' español, allá por la temporada 2007-08. En su lugar se creó el 'Trofeo Zarra', que se entrega al máximo realizador español de LaLiga. Ahora la carrera por el 'Pichichi' ha quedado relegada a grandes estrellas internacionales.

Joselu celebrando su tanto de penalti

Joselu celebrando su tanto de penalti / EFE

"Es normal que un jugador nacional se tenga que medir con los jugadores de fuera. Quedar pichichi ahora es bastante difícil", dice 'Marianín', 'Pichichi' de la temporada 1972-73 con el Real Oviedo. "Ahora es mucho más complicado", apunta Poli.

A día de hoy, el máximo realizador español en LaLiga Santander es Joselu Mato, delantero del Espanyol que suma 15 goles, más que Borja Iglesias (13) y Morata (13). Entre los tres se disputarán el 'Trofeo Zarra', muy lejos ya de los 23 goles de Lewandowski.