Samaranch pide no mezclar política y deporte en los Juegos de Pekín

El miembro del COI pide que "se respete el deporte igual que nosotros respetamos a los políticos"

El comité olímpico no quiere mezclarse en causas políticas de otros países

Las mascotas de los Juegos de Pekín 2022, en Beijing | EFE

Las mascotas de los Juegos de Pekín 2022, en Beijing | EFE / EFE

EFE

Juan Antonio Samaranch, miembro del COI, pidió no mezclar política y deporte en la jornada en la que se inauguran los Juegos de Invierno 2022 en la capital china, que estarán marcados por las estrictas medidas contra la covid y por el boicot diplomático encabezado por Estados Unidos, que no enviará ninguna representación diplomática.

"Nosotros respetamos la decisión tomada por Estados Unidos y otros países de querer promover sus causas, pero no queremos que nos utilicen", comentó Samaranch, presidente de la Comisión de Coordinación del COI para los juegos.

Si en 2008 la polémica estuvo protagonizada por las protestas en el Tíbet, la atención este año recae en las denuncias de abusos en la región de Xinjiang, en el noroeste del país asiático, donde algunos informes han estimado que hasta un millón de miembros de la minoría étnica uigur fueron encerrados en campos de reeducación.

Los presuntos abusos, que China niega, provocaron el boicot estadounidense y de otros países como Australia, Canadá o Reino Unido.

"Defendemos que se respete al deporte igual que nosotros respetamos a los políticos. Ellos son libres de acudir o no a los Juegos si se les invita. Pero lo importante hoy es que los deportistas están", dijo.

El COI ha asegurado que los atletas que quieran mostrar sus opiniones podrán hacerlo según las normas del organismo, es decir en zona mixta o antes de competir, pero no durante las pruebas deportivas o en el podio.

Por otra parte, los Juegos estarán marcados por las estrictas medidas de prevención contra la covid, con lo que atletas y trabajadores venidos del extranjero permanecerán en una burbuja aislados de todo contacto con la población local durante su estancia en la capital china. Samaranch asegura que las medidas eran del todo necesarias para hacer posible la celebración del evento

Samaranch aseguró que serán unos juegos "de primer nivel", los segundos que China alberga tras los de verano en 2008: "En este tiempo, China ha evolucionado muchísimo. Hoy, tiene un peso distinto. No es ninguna sorpresa que en estos 14 años su papel en el mundo haya cambiado completamente, tanto a nivel político como comercial o económico o deportivo", indicó.