La sorprendente petición de Zelensky a China

El presidente de Ucrania trata de socavar el apoyo de los aliados de Rusia

Sin embargo, China no ha condenado el ataque

Ukrainian President Zelensky meets UNHCR Goodwill Ambassador, US actor Ben Stiller in Kyiv

Kyiv (Ukraine), 20/06/2022.- A handout photo made available by the Ukrainian Presidential Press Service shows Ukrainian President Volodymyr Zelensky (L) with US actor Ben Stiller (R), UNHCR Goodwill Ambassador, during a meeting in Kyiv (Kiev), Ukraine, 20 June 2022 (issued 21 June 2022). US actor, director, screenwriter, and producer Ben Stiller met President Zelensky in Kyiv during his visit to Ukraine as a Goodwill Ambassador of the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR). (Rusia, Ucrania) EFE/EPA/UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE HANDOUT -- MANDATORY CREDIT: UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE -- HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES / UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SER

E. García

El presidente de Ucrania, Volódimir Zelensky ha pedido a Xi Jinping que Pekín deje de apoyar a Rusia. El dirigente ucraniano considera que Xi debería utilizar su influencia política y económica sobre Rusia para que ponga fin a la guerra. Así, Zelensky declaró al periódico 'South China Morning Post' de Hong Kong en una entrevista publicada el pasado jueves que llevaba pidiendo tener una conversación con el mandatario chino desde que comenzara la invasión rusa de Ucrania pero que aun no se ha producido.

El dirigente asegura según Al-Jazeera que "Me gustaría hablar directamente. Tuve una conversación con Xi Jinping que fue hace un año", aseguró al periódico de Hong Kong. "Desde el comienzo de la agresión a gran escala el 24 de febrero, hemos pedido oficialmente una conversación, pero no hemos tenido ninguna conversación con China aunque creo que sería útil".

China, el aliado más importante de Rusia, aún no ha condenado lo que el presidente ruso Vladimir Putin ha llamado "operación militar especial" en Ucrania. Algo que Zelensky pide y espera por parte del país oriental.

La visión oficial de Pekín es que Rusia se vio forzada a atacar después de las constantes agresiones lanzadas por parte de Ucrania que días antes de la invasión bombardeó el Donbás.