La polarización se intensifica en Ucrania: "cuando los bombardeos cesen, los traidores serán castigados"

Muchos habitantes del este de Ucrania se consideran a sí mismos rusos

Esto ha generado diversos problemas de convivencia

Civiles abandonan la zona cercana a la planta siderúrgica de Azovstal en Mariupol.

Civiles abandonan la zona cercana a la planta siderúrgica de Azovstal en Mariupol. / Reuters

SPORT.es

SPORT.es

En el este de ucrania la fidelidad a un bando u otro está marcada por múltiples factores de la población local. Así, en muchos pueblos se ha librado una auténtica guerra civil entre los que defendían pertenecer a Rusia y los que se sentían cómodos en Ucrania. Para muchos habitantes del este del país, existe lo que la BBC ha denominado un "sentimiento ferozmente prorruso".

"Esto es territorio ruso. Ucrania es el país ocupador", explicaba un hombre con un mono de trabajo, de pie con un grupo de trabajadores municipales. Estaban limpiando la maleza en Bakhmut, una ciudad ucraniana a la que la artillería rusa castiga constantemente. No es el único que se siente así, existen muchas personas que defienden un sentimiento más ruso que ucraniano.

"No conozco a Putin personalmente, así que no puedo decir lo que pienso de él. Pero no veo a Rusia como el enemigo. Todos vivimos juntos en la Unión Soviética. Así que vamos a ver qué pasa", explicaba Yelena, una habitante del mismo pueblo de 65 años.

Es cierto que buena parte del país defiende la integridad de Ucrania frente a Rusia. Sin embargo, en el este esta situación se vuelve sistemáticamente más complicada debido a la mezcolanza de identidades con las que las personas se han criado.

Esto ha hecho que se lancen mensajes desde las autoridades ucranianas como que "cuando los bombardeos cesen, los traidores serán castigados".