Bruselas amenaza a Hungría con aplicarle recortes si continúa su deriva autoritaria

Mateo Salvini y Viktor Orbán son las caras reconocibles de la ultraderecha europea

Mateo Salvini y Viktor Orbán son las caras reconocibles de la ultraderecha europea / Twitter

Esteban García Marcos

Muchos teóricos se están mostrando visiblemente preocupados por la deriva autoritaria que están llevando a cabo algunos países para frenar el coronavirus. Así, una crisis tan grave como la de esta enfermedad ha hecho que muchos países la estén usando para recortar las libertades de sus ciudadanos de forma permanente.

Uno de estos casos ocurre en Hungría, el país dirigido por Viktor Orbán. Allí, el Primer Ministro y líder del partido populista Fidesz ha conseguido unos poderes ilimitados gracias al Estado de alarma y a la prevención del coronavirus en el país. Esto ha preocupado a Bruselas, donde ante la inminente deriva autoritaria han advertido a Hungría de que llevarán a cabo recortes de presupuesto hacia el país si continúa desmantelando la democracia.

El país de los húngaros recibe 22.000 millones de euros de Europa. Esta situación haría que Hungría se viera forzada económicamente a volver al redil. Sin embargo, es necesario que el marco financiero se apruebe por unanimidad, así que si estos países se niegan podrían forzar librarse de cualquier tipo de penalización.