¿Cómo hacer las Torrijas de manera fácil y sana? Esta es la receta definitiva

No pierdas tiempo y prepara este postre típico de la Semana Santa de la forma más sencilla posible

Además, siempre podéis añadirle ciertas variaciones al gusto de cada uno

Las torrijas son típicas de Carnaval.

Las torrijas son típicas de Carnaval.

SPORT.es

SPORT.es

Se acerca la Semana Santa y ya mismo estaremos comiendo una de esas recetas tradicionales de la época. Exacto, hablo de las torrijas, ese dulce que es típico de nuestro país y que se prepara de una forma muy sencilla.

Es digno de admirar que, a pesar de los años y de algunas variaciones, la receta clásica, por así decirlo, sigue manteniéndose vigente y sigue por delante de casi todas las otras opciones.

Cabe mencionar que, hoy en día, las panaderías venden ya un pan especial para las torrijas, aunque lo más habitual es hacerlas con el pan que va sobrando con el paso de los días. Ahora bien, en la receta que os traemos ahora, vais a ver como se hacen con pan de barra normal.

Ingredientes

  •  1 barra de pan de un 1-2 días
  •  1 litro de leche
  •  2 huevos
  •  1 rama de canela
  •  1 bote de canela en polvo
  •  200 gramos de azúcar (1 taza)
  •  1 vaso de aceite de girasol
  •  1 trozo de cáscara de limón

Así se hacen estas torrijas de la abuela

Exacto, estas torrijas suelen conocerse como 'las torrijas de la abuela' y se hacen de la siguiente manera: Para empezar, vierte la leche en un cazo y ponla a calentar. Añade el palo de canela, 3-4 cucharadas de azúcar y la cáscara de limón. Deja que se deshaga el azúcar y se suelten los sabores de la canela y el limón, apaga. Deja reposar hasta que la leche se temple para continuar con la preparación.

Luego, casca los huevos en un bol y bátelos muy bien. Pasa por un colador la leche ya preparada y viértela en otro bol. Corta el pan en rodajas de unos 2 cm. Pon el vaso de aceite en una sartén a fuego medio. Mientras se calienta, mete las rodajas de pan en la leche. Mójalas bien para que la absorban, pero no las dejes mucho rato para que el pan no se rompa. Cuando estén bien mojadas, pasa las torrijas de leche al bol del huevo y moja por los dos lados.

Una vez caliente el aceite, ve friendo las torrijas caseras de la abuela dándoles la vuelta para que se hagan por los dos lados. Retira las torrijas y ponlas en un plato con papel absorbente para deshacerte del exceso de aceite. Añade el azúcar y la canela en polvo en un plato. Ve pasando las torrijas por esta mezcla y colócalas en una fuente de servir. Y con todo esto hecho, ya tendrías tus torrijas de la abuela listas.

torrija dulce

Torrija de la abuela. / SPORT.es

Ahora bien, si quieres variar un poco la receta e innovar, puedes añadir ralladura de limón, de naranja o estrellas de anís, por ejemplo. Al final, las torrijas nos ofrecen muchas opciones para poder disfrutar lo máximo posible de este postre.