Taxis gratis para los borrachos: La polémica iniciativa para reducir los accidentes de tráfico

El alcohol es una de las principales causas de mortalidad en las carreteras

Italia quiere reducir la tasa de accidentes de cualquier forma

Un taxista de Benidorm se convierte en héroe tras socorrer a dos jóvenes que estaban siendo perseguidas.

Un taxista de Benidorm se convierte en héroe tras socorrer a dos jóvenes que estaban siendo perseguidas.

Sandra Artuñedo

Sandra Artuñedo

El alcohol es una de las causas que más accidentes de tráfico provoca, una problemática que se encuentra en la gran mayoría de países pero en Italia preocupa especialmente. Por eso, el gobierno italiano ha apostado por una polémica solución para reducir el número de accidentes: taxis gratis para los borrachos.

El pasado 3 de agosto, el país aprobó un proyecto que todavía está en fase experimental. Consiste en ofrecer lanzaderas y taxis gratuitos de madrugada para todas aquellas personas que hayan bebido. Una medida propuesta por el ministro de Transporte e Infraestructura, Matteo Salvini.

El Medical Innovative Technology (MIT) sera quien destine los fondos para pagar taxis o lanzaderas. Los vehículos los recogerán una vez salgan de las discotecas y estén en estado de embriaguez y, por lo tanto, tengan terminantemente prohibido subirse a un coche en el asiento del conductor.

Italia ofrece taxis gratis y prueba de alcoholemia

En el caso de que el individuo quiera coger el coche, los interesados deberán hacerse una prueba de alcoholemia. Si supera el límite establecido y, por lo tanto, no pueden conducir, la persona "será llevada a casa y también las personas a las que acompañó. Los lugares de entretenimiento, previo acuerdo con el taxista local o las empresas NCC, proporcionarán el bono", explican en un comunicado ofrecido por el MIT.

De momento, el proyecto es algo experimental, que se está dando en seis bares de noche que, a su vez, son los más relevantes de Italia. Las discotecas son: Baia Imperiale en Gabicce Mare (Pesaro), Mascara All Music en Mantua, Il Muretto en Jesolo Lido (Venecia), Praja en Gallipoli (Lecce), Naki Discoteca en Pavía y La Capannina en Castiglione della Pescaia.

Una iniciativa que está siendo aclamada por los jóvenes pero también ha suscitado críticas, ya que no se enfoca en reducir los hábitos de consumo de alcohol.