Pensión de viudedad 2023: así se calcula y esta es la cuantía

A estas pensiones también les afecta la revalorización del 8,5%

La cuantía mínima para menores de 60 años sin carga familiar pasa a ser de 593,27 euros mensuales

Pensión de viudedad 2023: así se calcula y esta es la cuantía

Pensión de viudedad 2023: así se calcula y esta es la cuantía / Sport

D. Cruz (@DCruzMarketing)

Tal y cómo sabrás, la reforma de las pensiones ha permitido aprobar su revalorización en función del IPC interanual, por lo que en 2023 han aumentado un 8,5% respecto a las cifras que se manejaban meses atrás. Por ello, las cuantías máximas y mínimas se han disparado, también en la pensión de viudedad.

Así queda la cuantía mínima y máxima de la pensión de viudedad en 2023

La cuantía mínima de la pensión de viudedad en 2023 para menores de 60 años pasa a ser 593,27 euros mensuales (un aumento de casi 60 euros). Mientras que la pensión máxima es ahora de 905,76 euros (70 euros más que un año antes). Por lo tanto, esto será lo que ganes si recibes una pensión de viudedad en función de tus circunstancias:

  • Con cargas familiares: 905,76 euros mensuales.
  • Mayores de 65 años o con discapacidad igual o superior al 65%:  783,04 euros mensuales.
  • Entre 60 y 64 años: 624,09 euros mensuales.
  • Menores de 60 años sin cargas: 593,27 euros mensuales.

El objetivo de esta subida, tal y cómo explicó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, es garantizar el poder adquisitivo de los jubilados y afrontar los precios cada vez más elevados de los alimentos de primera necesidad.