Esta es la pensión que aumentará más de 300 euros en 2024

En 2024, las pensiones contributivas y no contributivas subirán un 4%

Una pensionista revisa el aumento de su pensión

Una pensionista revisa el aumento de su pensión

Gabriel Carey Cárcoba

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado el informe de 'Proyecciones del Gasto Público de Pensiones en España', en el cual se reflejan las diferentes subidas planeadas tanto para las pensiones contributivas como para las no contributivas. Entre estas, una importante pensión que experimentará una subida de más de 300 euros en 2024.

Subida de las pensiones en 2024

La previsión del Gobierno para 2024 es que las pensiones contributivas aumenten alrededor de un 4%. Por ejemplo, se pretende que la pensión mínima de jubilación para mayores de 65 años alcance los 14.453 euros anuales el próximo año, contrastando con los 13.526,8 euros anuales actuales. Además, para 2025 se prevé un aumento de la cuantía del 2% en las pensiones.

La pensión que subirá más de 300 euros en 2024

Con el porcentaje mencionado, el objetivo es que la pensión de viudedad aumente entre 300 y 500 euros al año para 2024. De esta forma, y si aplicamos el 4% extra a la cuantía de estas pensiones, el incremento para la pensión de viudedad quedaría de esta forma en cantidades mensuales.

  • Con cargas familiares: 942,13 euros.
  • Con 65 años o con discapacidad igual o mayor al 65%: 814,42 euros.
  • Entre 60 y 64 años: 761,90 euros.
  • Menor de 60 años: 617 euros.

Para generar la pensión de viudedad, es necesario cumplir el periodo mínimo de cotización del fallecido (500 días en los últimos 5 años inmediatamente anteriores al fallecimiento) por enfermedad común. Si el fallecimiento es causado por un accidente o por enfermedad profesional no se exigirá un periodo previo de cotización.

El complemento que podemos añadir a la pensión de viudedad

Al comenzar 2024, las personas que sean beneficiarias de una pensión de viudedad también podrán percibir el complemento para la reducción de la brecha de género en las pensiones. Este está dirigido a aquellas personas que hayan sufrido un perjuicio en su carrera laboral tras tener uno o varios hijos. Este complemento se actualiza también en función del IPC, por lo que en 2024 aumentará un 10%. El próximo año también se prevé que este complemento pase de los 30 euros al mes a los 35 por cada hijo que cumpla los requisitos, es decir, 490 euros al año.