¿Qué ocurre si comes huevos con manchas rojas?

Antes de comer un huevo, hay que observar su estado

Las manchas son restos de sangre que se producen por la ruptura de algún vaso sanguíneo

Los huevos, uno de los alimentos sobre los que más mitos circulan.

Los huevos, uno de los alimentos sobre los que más mitos circulan. / Shutterstock

SPORT.es

Es muy probable que en alguna ocasión hayas cascado un huevo y observado en su interior unas pequeñas motas rojizas. Aunque podría parecer desagradable y un indicio de mal estado, estas manchas no presentan ningún riesgo para salud del cuerpo humano. De hecho, tampoco afectan a su valor nutritivo.

Estas motas rojizas son restos de sangre que se producen por la ruptura de algún vaso sanguíneo o pequeños pedazos de tejido que el propio arrastra en su proceso de formación. De la misma forma, también se pueden producir las mismas manchas de color marrón o blanquecino.

Sin embargo, ante el desconocimiento de esta explicación hay muchas personas que descartan este tipo de huevos y no lo cocinan. Parte de culpa es producida por la creencia popular de que estas motas rojizas son un signo de que el huevo ya ha sido fecundado.

Aunque no supone ningún peligro, es mejor quitarlo antes de consumir el huevo. Con la ayuda de un utensilio de cocina, retira la mota rojiza con cuidado para no romper la yema en caso de que vayas a preparar un huevo frito. Después de retirarlo, el huevo está perfectamente preparado para su consumo.