Hacienda te podrá sancionar hasta 150.000 euros si haces este movimiento en tu cuenta bancaria

La Agencia Tributaria está centrando sus esfuerzos en detectar fraudes fiscales

El organismo estará atento a los movimientos de las cuentas bancarias de los españoles

Oficina de la Agencia Tributaria.

Oficina de la Agencia Tributaria. / Archivo

SPORT.es

La Agencia Tributaria está centrando sus esfuerzos en detectar fraudes fiscales. En este contexto, el organismo estará atento a los movimientos de las cuentas bancarias de los españoles, especialmente a las transacciones o ingresos que supongan un gran importe económico.

Es por ello, que debes tener en cuenta que movimientos realizar a través del banco, y que estos se encuentren conforme a ley, para evitar una sanción de Hacienda. De hecho, la Ley General Tributaria establece la obligación de todos los bancos, según el artículo 93:

"A proporcionar a la Administración tributaria toda clase de datos, informes, antecedentes y justificantes con trascendencia tributaria relacionadas con el cumplimiento de sus propias obligaciones tributarias o deducidos de sus relaciones económicas, profesionales o financieras con otras personas".

Hacienda puede multar sobre determinados movimientos económicos. Por ejemplo, si no se indica correctamente el origen del ingreso en ventanilla del banco, la Agencia Tributaria puede sancionarte con 2.500 euros. También, en caso de realizar una transferencia de 10.000 euros sin comunicarlo a Hacienda, la sanción puede alcanzar entre 600 euros y el 50% de la cantidad enviada.

Finalmente, en caso de que no sea posible demostrar la legitimidad del ingreso, la Agencia Tributaria puede multarte con una sanción desde 60.000 euros hasta un máximo de 150.000 euros.