¿Cuánto se cobra en la cárcel?

A los presos no se les aplica el salario de los Convenios Colectivos de cada actividad

El salario se fija en función del rendimiento de la actividad que se trate: economato, mantenimiento, etc

¿Cuánto se cobra en la cárcel?

¿Cuánto se cobra en la cárcel? / Google

D. Cruz (@DCruzMarketing)

Una de las preguntas más recurrentes que se hacen los españoles es cuánto se cobra en la cárcel, es decir, cuál es el sueldo de los presos. Para tranquilidad de muchos, no, no hay un Salario Mínimo Interprofesional ni se respeta el salario establecido en los Convenios Colectivos. Estos dos aspectos son un bulo que ha circulado de forma constante por las redes sociales (y las comidas de Navidad).

En realidad, la Ley Orgánica General Penitenciaria establece que la retribución debe ir de acuerdo al rendimiento, categoría profesional y actividad desempeñada, lo suficiente para sostener a la familia y otras obligaciones. Así, depende del rendimiento de la actividad y del número de horas (incluyendo parte proporcional de días de descanso, vacaciones y pagas extras).

Cuál es el sueldo de un preso

¿Y cómo se clasifica el sueldo? En función de si además de realizar actividades necesarias para el puesto de trabajo, se colabora en la organización y desarrollo del taller.

El valor de la hora de trabajo en el año 2015 era:

  • Grupo I (economato y actividades auxiliares): 2,59 euros/hora.
  • Grupo II (operario base o superior): 3,66-4,39 euros/hora.
  • Grupo III (manipulados II, mantenimiento, metálica o prestación de servicios): 3,77-4,39 euros/hora.

Cifras bajas que dan para mantener a su familia y para seguir con su vida pese a estar en la cárcel. No son los números que muchos 'cuñados' lanzan en las comidas familiares, y no sale a cuenta entrar a prisión para ganar dinero.