BlaBlaCar busca expandirse: ¡Ahora también en trenes!

Además de diversificarse pretenden convertirse en una empresa internacional

Ten cuidado con este fraude de BlaBlaCar: compartir coche puede salirte caro

Ten cuidado con este fraude de BlaBlaCar: compartir coche puede salirte caro / Sport

Sport.es

BlaBlaCar, conocida por revolucionar los viajes compartidos en coche, está trazando un ambicioso plan para convertirse en la referencia definitiva en el transporte terrestre. La empresa francesa tiene la mirada puesta en un futuro intermodal que incluya no solo coches, sino también buses y trenes, ofreciendo a los usuarios una plataforma única para combinar diferentes medios de transporte en una sola ruta.

Este nuevo enfoque representa un cambio de paradigma para BlaBlaCar, que busca brindar a los usuarios la libertad de elegir la opción de transporte que mejor se adapte a sus necesidades. Adrien Tahon, vicepresidente en Europa Occidental de BlaBlaCar, señala que este cambio busca convertir a la empresa en una plataforma integral de transporte terrestre, donde la gente pueda acceder a todas las opciones disponibles.

Aunque el coche compartido sigue siendo su núcleo, la compañía reconoce la creciente inversión en el sector ferroviario en Europa y ve una oportunidad de expansión natural.

Esta expansión hacia los trenes comenzará en Francia antes de llegar a España, según lo revelado por la compañía. BlaBlaCar tiene como objetivo crear una plataforma que permita a los usuarios combinar diferentes medios de transporte de manera sencilla y eficiente. La empresa se enfoca en seguir brindando opciones flexibles para los usuarios, sin favorecer un modo de transporte específico.

La historia de BlaBlaCar es una de constante innovación. Hace 15 años, subirse al coche de un desconocido era impensable, pero hoy en día, la plataforma cuenta con 8 millones de registros en España y abarca hasta pueblos pequeños. Su incursión en los trenes, además de buses, marca un nuevo paso en su evolución.