Prensa Ibérica e Indoorwall presentan ‘Climbing Madrid’, la mayor fiesta de escalada de España

El macrofestival se celebrará en Arroyomolinos del 10 al 16 de junio

Arriba, de izquierda a derecha, Íñigo Ayllón, vicepresidente deportivo de la Federación Española de Deporte de Montaña y Escalada; Aitor Moll, consejero delegado de Prensa Ibérica; Alberto Tomé, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid; Luis Quiroga, alcalde de Arroyomolinos; Israel Macià, presidente de World Pro Ride; Jorge Tabernero, vicepresidente primero de la Federación Madrileña de Montañismo. Abajo, de izquierda a derecha, Toni Curiel, entrenador y guía; los escaladores Carlos Suárez, Geila Macià, Guillermo Pelegrín e Iván Muñoz; Juan Pedro Díaz de Armendáriz, director general comercial de Prensa Ibérica, y Marta Cenamor, primera teniente de alcalde y concejal delegado de Política Social, Mayores y Deportes de Arroyomolinos.

Arriba, de izquierda a derecha, Íñigo Ayllón, vicepresidente deportivo de la Federación Española de Deporte de Montaña y Escalada; Aitor Moll, consejero delegado de Prensa Ibérica; Alberto Tomé, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid; Luis Quiroga, alcalde de Arroyomolinos; Israel Macià, presidente de World Pro Ride; Jorge Tabernero, vicepresidente primero de la Federación Madrileña de Montañismo. Abajo, de izquierda a derecha, Toni Curiel, entrenador y guía; los escaladores Carlos Suárez, Geila Macià, Guillermo Pelegrín e Iván Muñoz; Juan Pedro Díaz de Armendáriz, director general comercial de Prensa Ibérica, y Marta Cenamor, primera teniente de alcalde y concejal delegado de Política Social, Mayores y Deportes de Arroyomolinos. / XAVIER AMADO

C. ANDRADE / D. GARCÍA-BOUZA / M. BAEZA

El proyecto Climbing Madrid convertirá a la localidad madrileña de Arroyomolinos en la capital mundial de la escalada. Los amantes de este deporte en auge tienen del 10 al 16 de junio una cita imprescindible en este municipio que incluye la celebración de campeonatos oficiales y la organización de diversas actividades lúdicas y festivas.

El evento incluye la celebración del Campeonato de España de Dificultad y Paraescalada, el Campeonato de Madrid de Dificultad para las categorías Absoluto y Sub-18 y el Campeonato Madrileño de Paraescalada. Además de disfrutar de la competición, los aficionados a este deporte tendrán acceso gratuito a un muro búlder de 30 metros para la escalada y podrán disfrutar de una atractiva agenda musical.

La presentación de Climbing Madrid, que es una iniciativa conjunta de Indoorwall y Prensa Ibérica, tuvo lugar en la Casa de Postas y reunió a organizadores, federaciones deportivas e instituciones colaboradoras.

La madrileña Casa de Postas fue el lugar escogido para presentar el proyecto 'Climbing Madrid', organizado por Prensa Ibérica e Indoorwall.

La madrileña Casa de Postas fue el lugar escogido para presentar el proyecto 'Climbing Madrid', organizado por Prensa Ibérica e Indoorwall. / XAVIER AMADO

El consejero delegado de Prensa Ibérica, Aitor Moll, celebró que este festival de escalada “por fin va a ser realidad” y aseguró que, desde Prensa Ibérica, están “muy ilusionados” con este proyecto que tiene como objetivo “convertirse en referente de la escalada en España”.

Israel Macià, presidente de World Pro Ride, la entidad a la que pertenece la marca Indoorwall, anunció que la organización concederá galardones a los aficionados que participen en el macrofestival “con un Premio Especial Climbing Madrid y con premios económicos” a los tres primeros.

La iniciativa cuenta con el impulso institucional de la Comunidad de Madrid, una región muy atenta a la transformación y al auge que está viviendo la escalada, que ha dejado de ser un deporte minoritario para convertirse en un fenómeno social con gran proyección.

Alberto Tomé, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, afirmó en la intervención de clausura que desde el Gobierno regional han apostado por Climbing Madrid “porque reúne todos los componentes para convertirse en el evento perfecto para el impulso de un deporte como la escalada”. Adelantó que la iniciativa “ofrece la oportunidad de probar de forma gratuita un muro búlder similar al que se utiliza en las competiciones y porque además va a acoger un foro en el que se abordarán asuntos que tanto preocupan como la anorexia o el bullying en el deporte”.

Climbing Madrid ha encontrado también el apoyo del Ayuntamiento de Arroyomolinos. Su alcalde, Luis Quiroga, destacó que este acontecimiento “será otro gran evento de nuestra localidad y se verá reforzado con toda la oferta turística y gastronómica de Arroyomolinos”.

Una de las personas que más ha trabajado por hacer realidad este macroevento es Juan Pedro Díaz de Armendáriz, director general comercial de Prensa Ibérica, que explicó que la idea surgió “desde la pasión por este deporte y para darle visibilidad” a la que denominó como ‘la gran fiesta de la escalada’. A este respecto detalló que la cita deportiva, que incluye diferentes pruebas oficiales, contará con la novedad de un “búlder de 30 metros”. El representante de Prensa Ibérica puso en valor que nunca antes “se ha juntado una competición en un mismo proyecto con una práctica popular de la escalada”.

Grandes figuras de la escalada

La presentación a los medios en la madrileña Casa de Postas contó con la presencia de importantes escaladores españoles venidos de distintos puntos del país. Algunos de ellos tuvieron oportunidad de dirigir unas palabras a los asistentes.

La joven Geila Macià, una de las grandes promesas de la escalada, expresó su deseo de llegar a competir en los Juegos Olímpicos de 2028, pero aclaró que, para ella, este deporte “va más allá”: “Aplico la escalada en el día a día y me ayuda a superarme como persona y como deportista”. Macià comentó que la escalada se lo ha “enseñado todo” y, por eso, recomienda “a todo el mundo que pruebe este deporte, porque tiene muchas metas que te desafían cada día y que te ayudan a crecer”.

Carlos Suárez, icono de la escalada extrema, declaró que su trayectoria “forma parte de la semilla de la escalada y ahora me siento afortunado de estar aportando con las nuevas generaciones”. El alpinista y escalador profesional manifestó que una de las cosas más significativas que le ha aportado este deporte ha sido “la gente que he conocido en el camino”.

Iván Muñoz, campeón del mundo de Paraescalada; Geila Macià, seis veces campeona de Europa juvenil; Carlos Suárez, icono de la escalada extrema, y Guillermo Pelegrín, bronce en la Copa del Mundo 2023 con el equipo español de Paraescalada.

Iván Muñoz, campeón del mundo de Paraescalada; Geila Macià, seis veces campeona de Europa juvenil; Carlos Suárez, icono de la escalada extrema, y Guillermo Pelegrín, bronce en la Copa del Mundo 2023 con el equipo español de Paraescalada. / XAVIER AMADO

Iván Muñoz, campeón del mundo de Paraescalada, reflexionó sobre la necesidad de ser perseverante como clave para llegar a ser un buen escalador. “Al final todo el mundo prueba cosas y no salen, se caen y lo vuelven a intentar. Nosotros jugamos a eso, a caernos y a volverlo a intentar”, refirió.

Guillermo Pelegrín, bronce en la Copa del Mundo celebrada en Suiza en 2023 con el equipo español de Paraescalada, puntualizó que tanto su historia como la de Iván “no son historias de superación o coraje. Somos simplemente personas que tenemos discapacidad y queremos escalar”.

En este sentido, subrayó que “el deporte siempre ha sido una herramienta muy buena para que integre mi discapacidad y para que la afronte, y es verdad que me gustan los deportes de riesgo”. “Debe de ser que al ser ciego no veo el miedo”, añadió con sentido del humor.

Importante apoyo federativo

Más allá del apoyo institucional que brindan la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Arroyomolinos, Climbing Madrid también ha sellado sendas alianzas con las federaciones española y madrileña para acoger las más relevantes competiciones de la modalidad.

Íñigo Ayllón, vicepresidente deportivo de la Federación Española de Deporte de Montaña y Escalada, indicó que “el rodaje que llevamos y los títulos que hemos conseguido son un reflejo del auge de la escalada en la sociedad”. Agregó que este deporte “ha pasado de ser una actividad de hippies, gris, marginal y mal vista, a llegar ahora a todo el mundo”.

Y Jorge Tabernero, vicepresidente primero de la Federación Madrileña de Montañismo, manifestó, por su parte, que “la escalada es un deporte que necesita una cordada, es un deporte en sociedad, y desde la Federación, impulsamos la competición y a los deportistas”.

“Pero la escalada es mucho más, y eso podrá verse en Climbing Madrid, en Arroyomolinos”, prosiguió. Tabernero señaló que “la escalada no ha tocado todavía techo, ni en Madrid ni en España. Gracias a todos, estamos llevando este deporte a todos los niveles y formando una cordada increíble”.

El evento cuenta con el impulso de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Arroyomolinos y el patrocinio de Renfe, Iberdrola, Toyota, HONOR, Universae y Oliva Nova.

Los equipos de Prensa Ibérica e Indoorwall intensificarán sus esfuerzos en las próximas cuatro semanas para lograr que Climbing Madrid sea un gran éxito.