Atlanta Falcons: la "blitzkrieg" de la NFL

Los Falcons, el otro finalista de la Super Bowl

Los Falcons, el otro finalista de la Super Bowl / AFP

Aniol Estebanell

Aniol Estebanell

La máquina ofensiva perfecta. Atlanta Falcons, pese a presentarse como tapados y ser mayoritariamente infravalorados en la NFL,  mostraron al mundo como el ataque gana partidos, pero también como puede ser capaz de ganar campeonatos.

El equipo, dirigido desde la posición de quarterback por Matt Ryan, es un auténtico monstruo en ataque. Atlanta ha liderado, con 540 puntos, la ofensiva en la NFL, pero en contraposición son los vigésimo séptimos en puntos permitidos. Además, los Patriots son el único equipo junto a los Steelers que Matt Ryan nunca ha ganado. ¿Lo conseguirá esta vez?

¿La sorpresa del año?

Siempre han sido el equipo al que los medios dejábamos como el postre, pero nunca han dejado de estar allí. Destrozaron a los Seattle Seahawks por 20-36 con un Matt Ryan que tiró para 334 yardas y 3 TD’s mientras que Sanu cerró un partido que a la media parte ya iba 19-10.

Por su parte, en la final de de Conferencia les esperaban los Green Bay Packers del gran Aaron Rodgers que podían partir como favoritos, pero el resultado no creo que se lo esperase nadie. 44-21 para Atlanta que sacó de quicio al quarterback de los Packers con una defensa muy agresiva.

La clave

Presionar a Tom Brady. Lo dijo el linebacker y líder en capturas de la NFL, Vic Beasley Jr, cuando le preguntaron sobre la final. “La clave es presionar a Brady” comentó. En el estado de forma del QB de California y como el equipo le está acompañando en esta offseason, la única opción de la débil defensa de los Falcons es lastimar en cada jugada al cerebro de operaciones. Cortar la cabeza a la serpiente.

Si consiguen sacar de quicio a Brady, ya sea molestándolo, tocándolo o consiguiendo un tackle al quarterback tendrán opciones; no vale con dejarlo en el pocket.

En qué jugadores poner el foco

Matt Ryan: El QB de Atlanta está en el momento más dulce de su carrera. Cuando la Super Bowl empiece Ryan cumplirá 2 meses sin que haya sufrido ninguna intercepción a manos de su rival. 212 intentos sin que ningún jugador del equipo contrario haya capturado el balón. Ahora mismo, con los receptores que tiene, cualquier pase que sueña Matt Ryan se convierte en realidad.

Julio Jones: El mejor Wide receiver de la competición. Jones no tiene rival en los Patriots y puede ser la clave para que los Falcons se lleven el trofeo Vince Lombardi. En los 5 partidos que Julio Jones ha disputado en Play-Off promedia 110’5 yardas por juego, mientras que en la final de Conferencia contra Geen Bay sumó 180 yardas por el aire.

Taylor Gabriel y Mohamed Sanu: Dos de los mejores receptores de la competición. Agresivos y sin miedo de ir hacia el tráfico. Sanu es talento y plasticidad, Gabriel (con 16’5 yardas por recepción), velocidad. A ellos dos, debemos añadir al running back Devonta Freeman,  que este año ha recorrido 1079 yardas por tierra durante la temporada regular.