El Valencia pasa examen tras un año horripilante

Voro, otra vez llamado para ser el apagafuegos del Valencia

Voro, otra vez llamado para ser el apagafuegos del Valencia / EFE

Un Valencia en crisis recibe este martes al Celta, que ha perdido sus 

dos últimos partidos de Liga. El Valencia afronta el choque con el enésimo debut de Voro en el banquillo, tras la dimisión presentada por Prandelli, y con la urgencia de romper la mala dinámica de los últimos meses.

El principal problema del Valencia es la ausencia de sus cuatro centrales, ya que Mangala, Garay y Santos están sancionados y Abdennour convocado con la selección de Túnez, por lo que han sido citados los defensas de la cantera Javi Jiménez y Lato. Además, Voro no puede contar ni con Gayá, ni “Nani”, pero tampoco con Fede Cartabia, que le ha pedido al entrenador no jugar, pero recupera a Dani Parejo.

El Celta, por su parte, presentará su equipo de gala, a la espera de sacar rédito de la crisis valencianista.

En Pamplona, Caparrós pierde respecto al último encuentro de 2016 a De las Cuevas y Fran Mérida de cara a la visita del Eibar. Ambos, lesionados en el partido copero ante el Granada, se suman a las bajas de larga duración de Miguel y Javier Flaño y Digard.

Los guipuzcoanos quieren clasificarse por vez primera en su historia para los cuartos de final de la competición copera, aunque sin olvidar la liga, que es lo más importante para los azulgrana.

Las Palmas recibe a un irregular Atlético de Madrid con la intención de imponer su fútbol de posesión y sin olvidar que en la liga vencieron los rojiblancos por 1-0, en un partido que ambos equipos perciben como clave para la eliminatoria.

Por último, en Riazor el Depor recibe al Alavés, en su tercer enfrentamiento copero. El balance es de un triunfo para cada uno.

EL PROGRAMA DEL MARTES

Valencia - Celta (19.00 horas)

Valencia: Jaume Doménech, Joao Cancelo, Enzo Pérez, Javi Jiménez, Montoya, Mario Suárez, Medrán, Parejo, Santi Mina, Munir y Rodrigo.

Celta: Sergio; Hugo Mallo, Cabral, Roncaglia, Jonny; Radoja, Marcelo Díaz, Tucu Hernández; Wass, Bongonda y Aspas.

Árbitro: Estrada Fernández (catalán)

Osasuna - Eibar (19.00 horas)

Osasuna: Mario; Aitor Buñuel, Unai García o David García, Iván Márquez, Clerc; Oier, Causic, Roberto Torres, Alex Berenguer; Sergio León y Oriol Riera.

Eibar: Riesgo; Capa, Dos Santos, Gálvez, Arbilla; Escalante, Christian Rivera; Rubén Peña o Nano, Adrián, Bebé; y Kike García.

Árbitro: González González (castellano leonés).

Las Palmas - Atlético (21.15 horas)

Las Palmas: Raúl Lizoain; David Simón, David García, Lemos, Hélder Lopes; Roque Mesa; El Zhar, Vicente Gómez, Jonathan Viera, Momo; y Asdrúbal o Boateng.

Atlético: Moyá; Vrsaljko, Savic, Godín, Filipe; Juanfran, Gabi, Saúl, Koke; Griezmann y Gameiro.

Árbitro: Martínez Munuera (valenciano).

Deportivo - Alavés (21.15 horas)

Deportivo: Rubén Martínez o Lux; Juanfran, Arribas, Albentosa, Luisinho; Mosquera, Borges; Bruno Gama, Çolak, Marlos Moreno; y Joselu.

Alavés: Ortolá; Femenía, Laguardia, Alexis, Theo; Llorente, Dani Torres; Edgar, Manu García e Ibai; y Deyverson.

Árbitro: Hernández Hernández (Las Palmas).