Historia SPORT

Historia SPORT

No usa Whatsapp, no ve a Barça ni Madrid... Y mete a equipos desconocidos en Champions

Tras hacer historia con el Chievo Verona y la Atalanta, se ha convertido en el arquitecto silencioso del Bologna de Thiago Motta, que ha logrado entrar en Champions

La Atalanta aleja a la Roma de una Champions en la que ya está Motta

Giovanni Sartori, junto a Thiago Motta en la presentación del entrenador

Giovanni Sartori, junto a Thiago Motta en la presentación del entrenador / Bologna

Christian Blasco

Christian Blasco

Probablemente a muchos no les suene el nombre de Giovanni Sartori, pero es el artífice de algunas de las mayores gestas de clubes italianos en los últimos años. Trabajando en la sombra, en silencio, pero siempre obteniendo unos resultados asombrosos, ha logrado hitos que parecían estar fuera de su alcance. ¿El último? Meter al Bologna en Champions League.

Giovanni Sartori es un hombre de pocas palabras, al que no le gusta ser el centro de atención. Nacido en Lodi en 1957, fue futbolista entre los años 70 y 80, pasando por equipos como Milan, Sampdoria o Chievo, antes de pasar a los despachos para ocupar un rol de director deportivo.

Éxito tras éxito

Desde entonces, Sartori no ha dejado de sumar éxitos. Chievo Verona, Atalanta y Bologna, todos cambiaron su historia bajo su mando. A los primeros, les llevo de ser un equipo completamente desconocido en la Serie C1 (tercera categoría del fútbol italiano) a la Serie A y a clasificar a competiciones europeas en 2007, descubriendo por el camino a jugadores como Amauri, Barzagli, Corradi o Perotta.

Tras estar desde 1992 a 2014 en el Chievo, dio el salto a la Atalanta. 'La Dea' que conocemos ahora tiene una gran parte de responsabilidad en el acierto de Sartori. En Bérgamo, tras un curso peleando por no descender, terminó logrando la clasificación a la Champions League hasta en tres ocasiones, acertando con el fichaje de Gasperini en el banquillo y descubriendo a un sinfín de jugadores: Kessie, 'Papu' Gómez, 'Cuti' Romero, Zapata, De Roon, Ilicic, Kulusevski, Hateboer, Goosens...

En 2022, a pesar de poder dar el salto a cualquier equipo, Sartori eligió al Bologna como su próximo reto. Su llegada cambió por completo las ambiciones del equipo. Dos años después de su llegada, ya tienen el billete a la Liga de Campeones. Con Motta como capitán y con fichajes clave como Zirkzee, Calafiori o Ferguson.

Comprar barato y vender caro

Una de las claves de la gestión deportiva de Sartori es la revalorización de los jugadores. El Bologna de Motta es un gran ejemplo de ello. Zirkzee llegó por 8,5 millones de euros y ya tiene un valor de 40M€, Calafiori fichó el pasado verano desde el Basilea a cambio de 4M€ y su valor a día de hoy es de 25M€, Ferguson ha pasado de 2M€ a 24M€, Beukema de 9M€ a 15M€...

Comprar barato y vender caro, una fórmula excepcional en la que Sartori es un experto. Solo hay que mirar a futbolistas como Kulusevski, al que el director deportivo fichó para la Atalanta a cambio de 200.000 € y se marchó a la Juve por casi 40M€ o Kessié, fichado por 1,5M€ y vendido por 32M€ al Milan.

Kulusevski firmó por la Juventus

Kulusevski fue una de las grandes operaciones de Sartori / Juventus

Un hombre peculiar

Giovanni Sartori se ha caracterizado, a lo largo de su carrera, por ser un hombre peculiar y muy tradicional. "No tengo Whatsapp, veo 90 partidos al año en vivo. Las nuevas tecnologías son una excelente herramienta, pero por edad y convicciones sigo siendo un entusiasta de los partidos en vivo. En mi etapa en la Atalanta vi unos 200 partidos en vivo cada año", afirmó hace unos meses en una entrevista en Chonache Di Spogliatoio.

"¿Si no veo la Premier, al Barça o al Madrid? Lo confirmo: miro los jugadores que interesan al Bologna, el fútbol que puede llegar a mi equipo, un mercado completamente diferente. En cuanto a Inglaterra o España, miro más a los equipos secundarios", explicó el director deportivo.