Suárez alcanza a Eto'o y ya apunta a Kubala

La historia de amor entre+ y el Barça arrancó mucho antes de que el delantero uruguayo llegase al equipo y lejos de apagarse, se mantiene más viva que nunca: el último gol del ‘nueve’ en la Liga, el que marcó ante el Real Madrid en el clásico, le permitió igualar los 108 goles en Liga que había marcado uno de los delanteros más importantes de la historia reciente del club, el camerunés Samuel Eto’o, protagonista del Barça de Rijkaard y goleador en el triplete de Guardiola. 

El uruguayo, eso sí, ha alcanzado la cifra de Eto’o en menos partidos, ya que ha necesitado 128 encuentros para marcar el mismo número de goles que el camerunés anotó en 144 partidos. 

Eto’o cerró su etapa blaugrana con un promedio goleador en la Liga de 0,75 goles por partido. Suárez, por el momento, firma una media goleadora de 0,84 goles por encuentro.

el mejor nueve del siglo xxi

De hecho, la media goleadora es lo que sitúa a Suárez como mejor delantero centro de la historia reciente del Barça: ningún otro jugador de ataque, más allá del estratosférico Messi (383 goles en Liga, con 0,91 de media), se acerca a los registros del uruguayo. 

El delantero que más se le acerca interrumpió bruscamente su periplo blaugrana el pasado verano: sin ser un delantero centro nato, Neymar presentaba unos registros más que notables como goleador, ya que firmó 68 goles en los 123 partidos de Liga que disputó con el Barça.

Por edad y proyección hubiera podido acercarse a las cifras de Suárez, pero su fichaje por el PSG le impidió seguir haciendo historia con el Barça. 

Otro jugador que lució el dorsal ‘9’ en las últimas temporadas también dejó buenas cifras: de hecho, dejó mejores cifras que sensaciones. Alexis Sánchez jugó tres temporadas en el Barça, suficientes para marcar 39 goles con el equipo en 88 partidos, con una media de 0,44 por partido.

David  Villa, que llegó al Barça como ‘nueve’ aunque jugó escorado a la banda, también presenta unos registros parecidos, con 33 goles en 77 partidos de Liga vistiendo de blaugrana. 

También jugó tres temporadas en el Barça, aunque en su segundo curso se vio lastrado por una grave lesión. A otros delanteros que llegaron con la intención de adueñarse de la camiseta con el dorsal ‘9’ les costó tener la continuidad necesaria: fue el caso de Ibrahimovic, que solo jugó una temporada en el Barça. 

Marcó 16 goles en 29 partidos de Liga, lo que arroja un promedio interesante (0,55 goles por partido). Pero sus diferencias con Guardiola precipitaron su salida.

En el balance histórico de goleadores del Barça en la Liga, Luis Suárez ya acaricia el podio: el primer puesto lo ocupa Leo Messi, autor de 383 goles con la camiseta del Barça en 

Primera División. 

a un paso de kubala

Le siguen dos históricos, César, con 190 goles en 287 partidos, y Kubala, que marcó un total de 131 goles en 186 partidos. Suárez, por lo tanto, está a 23 goles de igualar a Kubala como tercer máximo goleador del Barça en Primera división, un registro que podría alcanzar la próxima temporada. 

A sus 31 años (cumplirá 32 en enero de 2019), el uruguayo está en disposición de formar parte del podio de mejores goleadores del club en la Liga. 

Su contrato termina en junio de 2021, por lo que tiene por delante al menos tres temporadas completas para seguir engordando sus cifras gleadoras. Su cláusula es de 200 millones de euros.

pensando en el mundial

El uruguayo afronta el Mundial con la intención de quitarse el mal sabor de boca que le dejó el torneo de hace cuatro años (fue duramente castigado por la FIFA por su incidente con Chiellini) y con la posibilidad de consolidar su condición de máximo goleador de su selección.