CHAMPIONS LEAGUE 2016/17: FC BARCELONA - MANCHESTER CITY

Los fichajes y traspasos del City en la era de Soriano y Txiki

Txiki Begiristain quiso contar mucho antes con Pep Guardiola, pero tuvo que esperar a que acabara su etapa en el Bayern para poner en sus manos el City

Txiki Begiristain junto a Ferran Soriano

Txiki Begiristain junto a Ferran Soriano / sport

Toni Frieros

La pelota no entra por azar’ fue el título del libro que escribió Ferran Soriano cuando, en 2008, abandonó el FC Barcelona. Una obra indispensable para entender la industria del fútbol y una máxima: si no tienes un gran equipo en el campo, nunca podrás ser fuerte económicamente. Y viceversa. 

TXIKI, HOMBRE CLAVE

El Plan Estratégico del Manchester City iba estrechamente asociado, en la parcela deportiva, a un nombre propio: Txiki Begiristain. Soriano lo fichó en noviembre de 2012 para que dotara al club, desde el primer equipo hasta el último del filial, de una filosofía de juego atractivo, un ADN de fútbol de calidad. ¿Exportar a Inglaterra todo lo desarrollado en sus años como director deportivo del FC Barcelona? Un dato: La temporada pasada los equipos formativos del City, desde el sub 10 hasta el sub18, fueron campeones de sus respectivas ligas. Lo dicen los expertos: nadie juega a fútbol en Inglaterra como los equipos inferiores del City.

MANCINI NO CUADRA

Txiki, antes de firmar por el City, estuvo unos meses analizando al equipo de Roberto Mancini, que había ganado la Premier League al ‘estilo’ Cruyff: en el último segundo del último partido. Su primera decisión ya como director deportivo fue traspasar en enero al problemático Ballotelli al Milan. Le bastó muy poco tiempo para percatarse que Mancini no era el entrenador idóneo para su proyecto. El carácter del italiano, su relación con los empleados, la forma de entrenar, de tratar a los jugadores, estaba en las antípodas de lo que buscaba Txiki.

Su idea primigenia era construir todo su proyecto deportivo con Pep Guardiola como entrenador. Así se lo hizo saber al de Santpedor en Nueva York, donde estuvo viviendo un año sabático a lomos entre el 2012 y el 2013. Para Txiki fue una pequeña decepción que Pep no se subiera a ese carro. Se lo quería pensar porque tenía otras opciones. Alex Fergusson se había reunido con él para ofrecerle el Manchester United. Tenía un cheque en blanco del Chelsea y la Roma había insistido hasta la saciedad…

OPCIÓN PELLEGRINI

Txiki, previsor, no lo jugó todo a Guardiola. Había abierto una negociación paralela con Manuel Pellegrini, a quien no le ocultó que era la segunda opción. Si fallaba Pep, él sería el entrenador del City durante los próximos tres años.

¿Por qué Guardiola se decantó finalmente por el Bayern Munich y descartó la oferta de sus amigos Soriano y Begiristain? A Pep le sedujo la idea de trabajar en un club tan histórico como el Bayern y hacerlo con grandes mitos del fútbol como Beckenbauer o Rummenigge. Iba, además, a un equipo ganador. Después de haber triunfado en el Barça, Guardiola no deseaba dirigir una plantilla sin garantías de éxito: “Quiero construir una historia guapa en Alemania”, vino a decirle Pep a Txiki.

EL 'SÍ' DEFINITIVO

Durante los tres años  que  Pellegrini comandó al City y Guardiola al Bayern, Txiki y Pep siguieron hablando y viéndose, entre otras cosas, porque son íntimos amigos. De tal modo que no puede establecerse un día concreto y un lugar exacto para escenificar el “si quiero” que Guardiola le dio finalmente a Begiristain. Fueron muchas conversaciones las que mantuvieron sobre el proyecto del Manchester City. De alguna manera Pep se lo debía a Txiki: “La próxima vez no podrás decirme que no”.

Guardiola fue ‘desenamorándose’ poco a poco del Bayern. No por la falta de calidad de la plantilla, pero sí por pequeños detalles que fueron minando su idealización del club bávaro: el carácter germano, no poder ‘entrar’ en el fútbol formativo, tampoco en la gestión de los servicios médicos, tener que dar el sí a algunos fichajes que no le convencían del todo, como el de Arturo Vidal…

transición pellegrini-guardiola

Y en el City, Txiki ya había tomado la decisión al terminar la segunda temporada de Pellegrini que respetarían su contrato, pero no le renovarían, de ahí que la transición Pellegrini-Guardiola fuera transparente, respetuosa y pacífica. Se acababa un proyecto y llegaba otro. ¿A quién hubiera llamado Txiki si Pep llega a decirle “no” por segunda vez? Su idea era ofrecerle el banquillo del City al italiano Antonio Conte, que finalmente acabó en el Chelsea.

Guardiola sabía en septiembre de 2015 que no continuaría en Munich. Y Txiki sabía también en septiembre de ese año que sería el último de Pellegrini. A partir de ahí empezaron a diseñar poco a poco, sin prisas, el Manchester City del futuro.

CARTA BLANCA PARA PEP

En enero de este año, 2016, Txiki y Soriano se lo comunicaron a Pellegrini. ‘Liberados’ de la presión mediática y popular, el City le ofreció a Guardiola carta blanca para diseñar su proyecto. El y Txiki trabajaron en la lista de bajas y en las altas. Pep dijo qué futbolistas quería y Begiristain y el club trabajaron en ello, como en Kevin de Bruyne o Gundogan, a quien fueron a fichar juntos a Amsterdam.

“Queremos hacerlo mucho mejor deportivamente hablando”, fue el mensaje que Soriano y Txiki le trasladaron a Pep. ¿Presión? La más importante es que el City, al margen de los títulos, sea reconocido por su forma de jugar. 

el objetivo del City

El objetivo deportivo es que el City pueda ganar la Champions League en los próximos tres años. Y también, como mínimo, una vez la Premier League. Es decir, estar siempre entre los grandes de Europa.