El gran reto de Xavi a corto plazo en el Barça

El propio entrenador vallesano hizo referencia tras la victoria ante el Porto a una de las 'carencias' que ha detectado en los últimos choques

Joao Félix volvió a marcar después de 12 partidos con la pólvora mojada y Raphinha aportó dinamismo, explosividad e intensidad en la presión

Xavi fue claro: "En el Barça nunca se solucionan los problemas"

Movistar+

Sergi Capdevila

Sergi Capdevila

Día casi redondo el de ayer en Montjuïc. Pase a octavos de final de Champions por primera vez en tres años, segunda parte con bastante buen nivel de juego después de unas semanas algo tensas.

Liberación para Xavi y los suyos el acceder como primeros (virtualmente) a un sorteo que será cosa seria ya para esa primera eliminatoria el próximo mes de febrero.

BROTES VERDES

Los Joaos se gustaron, Raphinha rindió muy bien y dio un par de marchas más tanto en las rupturas como en la presión, Frenkie fue un gran maestro de ceremonias. Iñigo volvió a dejar claro que no ha venido a dar descanso a nadie. Iñaki Peña vivió el partido de su vida con la camiseta del Barça.

Lewandowski, arrodillado en el área del Rayo Vallecano

Lewandowski, arrodillado en el área del Rayo Vallecano / Valentí Enrich

Tan solo no terminó de carburar Robert Lewandowski arriba. Sin preocupaciones (lleva ocho goles, máximo goleador del equipo este curso), pero es verdad que dio la sensación de no terminar de conectar con el partido.

Y así lo percibió Xavi, que en la rueda de prensa 'postpartido': "Tenemos que buscar más a Lewandowski. Generar más por banda, más centros... generar más en general. Al fin y al cabo es uno de los mejores rematadores del siglo".

QUE SEA MÁS PARTÍCIPE

A partir de aquí, es indiscutible que la influencia en el juego del polaco ha decrecido esta temporada. A estas alturas del curso pasado 18 tantos. En ese sentido, podemos hacer dos lecturas: una, que este año han aterrizado más alternativas en ataque y en segunda línea y se ha reducido un poco la 'Lewydependencia; dos, que sus prestaciones han bajado. Pero también la forma de 'surtirle' balones.

Uno de los grandes retos del técnico egarense de cara a estos próximos compromisos es 'reconectar' al polaco. No hay que olvidar, como dice Xavi, que es uno de los mejores rematadores (si no el mejor) de la última década.

MANTIENE EL HAMBRE

De hecho, lleva desde la temporada 2011/2012 sin bajar de los 25 tantos oficiales por temporada. Y ahora mismo está por debajo de esa media.

Xavi y su hermano se abrazan tras terminar el encuentro en Montjuïc ante el Porto

Xavi y su hermano se abrazan tras terminar el encuentro en Montjuïc ante el Porto / EFE

Frente al Porto, ni un tiro a puerta y apenas uno fuera del marco de Diogo Costa. Muy pobre para lo que nos tiene acostumbrados. Normalmente son Pedri, Gündogan o Raphinha por izquierda con esos centros arqueados hacia adentro los que encuentran más vías con el polaco.

Y es un aspecto clave a mejorar en las próximas sesiones porque el polaco puede ser un factor diferencial ante las visitas de Atlético y Girona, dos de los 'cocos' de esta Liga.