La gran mentira que circula sobre Xavi

El discurso de Xavi en casa del presidente y en sala de prensa es el mismo

Desconcierto con Laporta en el vestuario del Barça

La Posesión 1x20: La gran mentira que circula sobre Xavi

SPORT.es

David Bernabeu

David Bernabeu

El presidente del Barça, Joan Laporta, ha aplazado la decisión sobre el futuro de Xavi Hernández hasta después del partido ante el Sevilla del domingo en el Sánchez Pizjuán (21.00 horas), donde el conjunto blaugrana pondrá fin a la Liga y a la temporada oficial.

El técnico blaugrana lleva intentando reunirse sin éxito con el presidente desde el regreso de Almería. Tras certificar la segunda plaza con la victoria ante el el Rayo Vallecano, Xavi y Laporta departieron durante unos minutos en Montjuïc, tal y como es habitual después de todos los partidos. Pero Laporta le instó a reunirse tras el partido ante el Sevilla.

Nadie del club ha salido de manera oficial a anunciar que Xavi no seguirá o a poner en duda su continuidad. Pero las filtraciones que han salido del propio entorno de Laporta aseguran que el presidente estaría decidido a un cambio en la dirección del banquillo blaugrana, dando un giro de 180 grados a la decisión tomada el pasado 25 de abril, cuando ofreció una rueda de prensa conjunta con Xavi y el director deportivo, Deco, para anunicar que el de Terrassa cumpliría el año de contrato que le quedaba.

Xavi había anunciado el 27 de enero, tras perder contra el Villarreal (3-5) que dejaría el banquillo a final de temporada. Pero tras caer en la Champions League ante el PSG y perder las últimas opciones de pelear por la Liga con la polémica derrota en el Santiago Bernabéu, contra el Real Madrid, Xavi se reunió en casa de Laporta con toda la comisión deportiva presente y allí se decidió dar continuidad al proyecto.

Las noticias filtradas desde el propio club apuntan a que Laporta se habría enojado con Xavi por lo que considera un cambio en su discurso. Dichas informaciones aseguran que el discurso en casa del presidente, en lo que se ha denominado como 'pacto del sushi', habría sido de ilusión y ambición. Un discurso muy alejado del que ofreció en la rueda de prensa previa a la visita a Almería, en la que el técnico aseguró que con las actuales limitaciones económicas era muy difícil competir con el Real Madrid en la Liga y los grandes de Europa en la Champions League.

Atendiendo a estas informaciones, Laporta estaría muy disgustado por este cambio de discurso que considera afecta directamente a esa imagen de ilusión y ambición que el club quiere ofrecer a su masa social.

Laporta, en el palco de Montjuïc antes del Barça - Rayo Vallecano

Laporta, en el palco de Montjuïc antes del Barça - Rayo Vallecano / Valentí Enrich

Xavi no ha cambiado su discurso

Pero la realidad es que Xavi no ha cambiado su discurso ni una coma. Lo que dijo en casa del presidente el 25 de abril es lo mismo que dijo en rueda de prensa. La noche del 'pacto del sushi', el técnico le expresó al presidente su confianza en la plantilla, pero también la necesidad de concretar una serie de refuerzos que permitieran dar un salto de calidad para volver a pelear de tú a tú con los mejores.

Xavi le dijo al presidente que la plantilla estaba muy bien. Que creía mucho en el fondo de la plantilla, especiamente en los jóvenes a los que ha dado la alternativa. Que había una buena base, pero que necesitaban algo más, que había que mejorarla con futbolistas desequilibrantes. No hay que olvidar que el Barça solo tiene un futbolista realmente desequilibrante en ataque y tiene 16 años.

El técnico instó al presidente a trabajar en la llegada de cuatro o cinco incorporaciones de mucho nivel, futbolistas que ayuden a ganar partidos y que si se hacía eso con la regla del 1:1 se podía construir un gran equipo.

Xavi también le transmitió que tanto él como su cuerpo técnico mantenían la máxima ilusión y la máxima ambición del primer día, aunque las cosas no hayan salido siempre como se hubiera deseado. Y eso también lo dijo en la rueda de prensa previa a Almería y sus tres posteriores comparecencias ante los medios de comunicación.

Este discurso es el mismo que luego transmitió en sala de prensa. El problema es que el entorno de Laporta aprovechó la derrota en Girona para calentar al presidente y sembrar las dudas. Alguien le dijo: "Ya te lo dije". Y ahí empezaron los temores al ruido y al drama que se podía producir la próxima temporada a la que se encadenaran dos tropiezos.