'Sí al Futur' insta al Barça a un ejercicio de transparencia

El grupo liderado por Víctor Font ha emitido un comunicado este miércoles

Así hemos vivido la entrevista a Víctor Font en Catalunya Ràdio, en directo

Víctor Font, en una visita a la redacción de Sport

Víctor Font, en una visita a la redacción de Sport / Javi FERRÁNDIZ - SPORT

SPORT.es

SPORT.es

La plataforma 'Sí al Futur', con Víctor Font al frente -candidato a la presidencia del Barça en 2021-, ha emitido este miércoles un comunicado exigiendo "transparencia" a la junta directiva presidida por Joan Laporta después de que 'El Periódico' publicara en su edición de hoy que "la cuenta de los directivos del Barça que investiga Hacienda recibió un ingreso de 350.000 euros de una empresa que trabaja para el club".

Igualmente, 'Sí al Futur' pide "la comparecencia pública del responsable de compliance del FC Barcelona" para que explique los pagos y las medidas que tomó su departamento no solo para validar los préstamos a los directivos, sino en qué condiciones lo hizo.

Este es el comunicado de 'Sí al Futur':

"Después de la información publicada por 'El Periódico' según la cual ISL Futbol Limited Liability Company, proveedor del FC Barcelona, pagó parte de los gastos de los avales de la Junta Directiva y después del comunicado emitido por el Club, 'Sí a Futur' puntualiza:

1- Manifestamos nuestra perplejidad y sorpresa con el hecho de que el FC Barcelona reconozca estos pagos que confirman la relación comercial con ISL Futbol Limited Liability Company.

Que un proveedor del FC Barcelona pague gastos de los avales personales de los miembros de la Junta Directiva en forma de préstamo es un caso flagrante e inaceptable de conflicto de intereses.

2- Pedimos la comparecencia pública del responsable de compliance del FC Barcelona para que explique la naturaleza de los pagos y las medidas que tomó su departamento para validar que los directivos recibieran un préstamo por parte de un proveedor del Club, a qué directivos se hizo el préstamo y en qué condiciones.

3- Instamos al Club a hacer un ejercicio de transparencia explicando todas las operaciones que se han llevado a cabo desde el mes de marzo de 2021 hasta el día de hoy entre el FC Barcelona e ISL Futbol Limited Liability Company, así como todos los procesos de licitación efectuados entre ambas partes".