El dorsal que quiere Yerry Mina y el que tendrá que llevar

Yerry Mina, con el dorsal número 13, en un partido de la selección de Colombia contra Bolivia en las Fases Clasificatorias Sudamericanas del Mundial de Rusia 2018

Yerry Mina, con el dorsal número 13, en un partido de la selección de Colombia contra Bolivia en las Fases Clasificatorias Sudamericanas del Mundial de Rusia 2018 / AFP

Juan Manuel Díaz

Juan Manuel Díaz

Con su llegada al FC Barcelona, Yerry Mina deberá de cambiar su dorsal habitual en el Palmeiras debido a la diferente normativa que rige en la Liga española. Aunque en los últimos días ha habido un auténtico baile de cifras en torno a la plantilla del Barça, por las posibles entradas y salidas de futbolistas, parece que finalmente el internacional colombiando optará por el número 24.

Yerry Mina lucía en su camiseta del Palmeiras el dorsal 26, mientras que con la selección de Colombia suele llevar el 13, aunque también ha llevado otros como el 3.

La normativa de la Liga española establece que para los integrantes de la primera plantilla están reservado los dorsales del 1 al 25, mientras que del 26 en adelante están destinados a los futbolistas de los equipos filiales que son reclamados puntualmente por los técnicos del los primeros equipos.

Los porteros y Vermaelen

Por otra parte, el 1, el 13 y el 25 los suelen lucir los porteros de la plantilla; en este caso, Ter Stegen (1) y Cillessen (13) cumplen con los dos primeros, mientras que el último de ellos, al no haber un tercer portero fijo asignado por Valverde en el Barça, se lo ha adjudicado Thomas Vermaelen (25). Así que el más próximo a su habitual 26 sería el dorsal 24, que además tiene la ventaja de estar libre.

En estos momentos el único dorsal libre en la primera plantilla es el 24; por otra parte, Philippe Coutinhoel otro flamante fichaje del Barça, está pendiente de tener dorsal. Todo apunta que podría hacerse con el 7 que hasta esta temporada ha lucido Arda Turan y que está a un paso de fichar por el Medipol Basaksehir.

El 14, el 12, el 16...

Mascherano dejará libre el 14, un número con fuertes connotaciones sentimentales en can Barça pues recuerda al desaparecido Johan Cruyff. El holandés nunca lució este dorsal en su casaca blaugrana porque, también entonces, la normativa de la Liga española era diferente a la de la holandesa; pero sí lo convirtió en mítico en el Ajax, el Feyenoord o la selección 'Oranje'.

También se habla insistentemente de las posibles salidas del FC Barcelona de Gerard Deulofeu que lleva el 16, o de Rafinha Alcántara, que posee el 12, en este mercado de invierno. Son dos dorsales que, en el caso de que alguno de ellos dejara el club, quedarían libres.