Dmitry Chygrynskiy: "Pep Guardiola me dijo que Rosell quería venderme"

Pese a que no tuvo tiempo de demostrar su calidad, 'Dima' dejó huella en el vestuario por su clara sencillez

David Rubio

Dmytro Chygrynskiy ha vuelto a la realidad que abandonó para fichar por el Barça después de una temporada. Desde Donetsk, mira con admiración al equipo del que él formaba parte hace menos de dos meses.

¿Cómo le va la vida en Ucrania?

Muy bien. Estoy tranquilo. Fue una gran temporada, pero me ha tocado regresar al Shakhtar y aquí me tratan de maravilla.

Incluso se ha destapado como goleador (debutó el 25 de julio ante el Zorya y firmó el tanto de la victoria 'minera' en el 87').

¡Ja,ja! La verdad es que fue un día muy bueno. La afición me recibió con una ovación al comienzo del partido y jugué cómodo, pese a que había entrenado poco con mis compañeros. Y lo del gol, pues sí, fue una buena manera de empezar mi nueva etapa.

¿Hizo su ansiado viaje a Japón?

Me quedé sin él. El fichaje por el Shakhtar fue muy rápido y tuve que incorporarme enseguida. El equipo estaba al final de la pretemporada y yo, recién llegado. Tuve que hacer doble sesión diaria, físico yo solo y técnico con el equipo. Así que otra vez será.

¿Cómo sucedió todo?

Como te dije, muy rápidamente. Pep me telefoneó a finales de junio y me dijo que estuviera tranquilo. Que estaba contento con mi trabajo, que me necesitaba y que esta temporada tenía que dar un paso hacia adelante.

Pero las cosas se torcieron...

A comienzos de julio me llamó Akhmetov (el presidente del Shakhtar). Me dijo que el Barça me quería traspasar y me habló sobre la posibilidad de volver a mi antiguo club, pero yo le reiteré que tenía la confianza de Pep.

Y hubo más llamadas...

Sí. A comienzos de julio me llamó Raül (Sanllehí) y me comentó que el presidente me quería vender, pero yo le dije que quería hablar con Pep. Así que lo telefoneé y me explicó que él seguía confiando en mí, pero que el club tenía serios problemas económicos y que Sandro Rosell quería venderme porque el Shakhtar iba a pagar 15 millones. Fue un palo, pero... ¿qué podía hacer? Estaba en Kiev y enseguida fui a Donetsk para reunirme con Akhmetov.

¿Ha hablado con alguno de sus ex compañeros?

Sí, sobre todo con Maxwell. Nos hicimos muy amigos y me ha echado de menos. También sé que Abidal preguntó por mí cuando se incorporó a los entrenamientos. Todos se sorprendieron. Es un vestuario muy sano y todo el equipo se lleva muy bien.

Si hubiera sabido que saldría así del club, ¿habría decidido igualmente fichar por el Barça?

Por supuesto. Sí al cien por cien. Fue una temporada fantástica y he adquirido una experiencia valiosísima. Todo ha sido excelente. La ciudad es preciosa, los compañeros geniales y Pep es un técnico increíble. Siempre tuve mucha motivación, aunque sabía que la primera temporada sería dura.

¿Cree que tenía sitio en el equipo?

Evidentemente. Estaba convencido de que esta temporada habría sido buena. Ten en cuenta que me tocó cambiarlo todo. Había hecho la pretemporada con el Shakhtar y llegué al Barça con la competición empezada. Ya estaba adaptado al equipo, conocía el sistema, había aprendido castellano y tenía la confianza del técnico... No me gusta hablar de hipótesis, pero estoy seguro de que habría jugado mucho.

¿Qué puede decir de Guardiola?

¿De Pep? Es fantástico como entrenador y como persona. He aprendido mucho con él y ha sido un placer trabajar a sus órdenes. Es una persona muy inteligente y sabe cómo tratar a los jugadores. Es respetuoso, pero muy exigente. Nunca tuve ningún problema con él y me considero su amigo.

¿Cree que los 25 millones que desembolsó el Barça por su fichaje han jugado en su contra?

Yo diría que no, al menos para mí. Nunca me influyó negativamente. Al contrario, porque tenía una motivación extra para demostrar el porqué de mi fichaje.

¿Y qué le parece el Barça de cara a esta temporada?

Creo que sigue teniendo un equipazo. Está lleno de excelentes jugadores que tienen mucha ambición y el bloque es muy fuerte. Han marchado tres o cuatro, pero Villa y Adriano son muy buenas incorporaciones y conocen la Liga. Además, cuentan mucho con la cantera, que es extraordinaria. Cuando los chicos del filial entrenaban con nosotros, no podía creer que jugadores tan jóvenes hicieran las cosas que hacían. Tienen una calidad enorme.

De todos esos chavales, ¿le sorprendió alguno en especial?

La verdad es que me sorprendieron todos. A mí me encantan Thiago y Jonathan. Son excelentes jugadores y practican un fútbol que encaja muy bien en el primer equipo. Ya están preparados para jugar con Pep y sólo necesitan minutos para ganarse el puesto.

¿Y qué mensaje enviaría a los aficionados del Barça?

Les doy las gracias por todo. Muchas gracias. La presión que me pusieron me ha hecho un jugador más fuerte. Es una afición muy exigente y ése es uno de los motivos que hace al equipo mejor, porque siempre quieren más y los jugadores no se pueden relajar. Tengo más nivel que hace un año y en gran medida es por esa presión. Muchas gracias a todos. Soy un culé más. El Barça es el mejor equipo del mundo y yo he tenido el honor de jugar con ellos.