En Argentina ensalzan el compromiso de Messi con el país

La llegada de Messi a la Ciudad Deportiva para realizar los test del coronavirus

La llegada de Messi a la Ciudad Deportiva para realizar los test del coronavirus / @JosepSoldado

sport.es

Argentina ha quedado impactada por el gesto de Leo Messi de donar 500.000 euros en la lucha para combatir el coronavirus en su país. El futbolista ha ayudado a los hospitales de Rosario, Santa Fe y el Área Metropolitana de Buenos Aires con equipamientos, así como indumentarias para la protección del personal sanitario. También se dedicará parte del dinero a infraestructura informática para una mejor gestión telemática. La donación ha sido efectuada a través de la Fundación Garrahan dentro de la campaña 'Juntos por la Salud de Argentina".

La acción solidaria de Messi con su país ha vuelto a abrir los ojos a los críticos con el crack. El diario deportivo 'Olé', el más importante de Argentina, le dedicó la portada con un destacado "Leo solidario, el gol 500.000". Además de hablar de la donación de material, el rotativo recuerda que "no es su primera donación en la pandemia".

Argentinidad

Asimismo, en 'Olé' se recuerda la argentinidad del futbolista del FC Barcelona. Un artículo de Diego Macías titulado "la argentinidad al palo" recalca la implicación de Messi con sus compatriotas. Macías recalca "el compromiso con la Selección, la solidaridad con los hospitales del país, recuerdo y el regreso siempre a sus orígenes".

El articulista apunta que Messi siempre se ha manifestado como argentino, pese a que de niño se trasladó a Barcelona. "Nunca ha españolizado o catalanizado su lenguaje y apenas tira un 'Visca Barsa' en alguna celebración del club"

Marcías profundiza en que "se lo comparó con otros deportistas que cantaban el Himno, como si fuera eso un desprecio a la bandera, una debilidad. Y ahora que lo canta, le reprochan que tardó en hacerlo. Entonces no les va a cerrar esta noticia, porque aunque recién vuelve a entrenarse ya metió un golazo. Donó 500 mil euros a la Fundación Garrahan".

La publicación pone el acento en que "esa argentinidad que cada uno manifiesta con el perfil que quiere hoy se transformó con un golazo desde miles de kilómetros, con un golazo llamado más respiradores, más barbijos y menos desprotección".