Las 'armas' de Olympiacos para tratar de eliminar al Real Madrid

El equipo griego tratará de tomarse la 'vendetta' tras la final de Euroliga de la próxima campaña

Real Madrid - Olympiacos: Horario, dónde ver y canal de la semifinal de la Final Four de Euroliga

Olympiacos tratará de maximizar sus virtudes para intentar derrotar al Real Madrid

Olympiacos tratará de maximizar sus virtudes para intentar derrotar al Real Madrid / EFE

Marc del Río

Marc del Río

Este viernes, la Final Four de la Euroliga vive su primer acto con la disputa de las dos primeras semifinales. A las 18h (CET), Panathinaikos y Fenerbahçe buscarán el primer billete para la gran final del torneo europeo. Tres horas más tarde (21h CET), llegará el turno de Real Madrid y Olympiacos, que tratarán de clasificarse para el partido por el título.

El duelo entre el conjunto blanco y el griego será la reedición de la última final de Euroliga, decantada por una canasta de Sergio Llull en los instantes finales de encuentro, que le dio el título a los de Chus Mateo. El duelo llegaba bastante igualado la pasada campaña, y la acción decisiva del '23' balear así lo refleja.

Un Madrid intratable

Esta campaña, el Real Madrid ha sido el mejor equipo de la temporada, cerrando el curso regular con un balance de 27 victorias y 7 derrotas, y logrando el pase a la final a cuatro con un contundente 3-0 ejecutado sobre Baskonia en el playoff. Son el gran rival a batir, una misión que tiene un Olympiacos que ya no cuenta ni con Sasha Vezenkov ni Kostas Sloukas, pero que tratará de hacer daño con varios jugadores que han dado un paso al frente.

La buena campaña de Alec Peters

El primero ha sido un Alec Peters que ha firmado una de sus mejores temporadas desde que juega en Euroliga, promediando 12,7 puntos por encuentro. Ha sido el máximo anotador de Olympiacos esta campaña, tirando desde el triple por encima del 50% de acierto. Un 'cuchillo' entrando a canasta, pero también ejecutando desde el 6,75. El jugador estadounidense puede hacer daño a las defensas tanto de Mario Hezonja como de Guerschon Yabusele, una de las debilidades blancas, que encima no contarán con la garra de Gabriel Deck, lesionado.

Alec Peters, en el playoff de Euroliga ante el Barça

Alec Peters, en el playoff de Euroliga ante el Barça / Euroleague

Petrusev, un peligro al '4'

En la posición de '4', Georgios Bartzokas también le ha dado minutos a Filip Petrusev, al que estábamos acostumbrados a ver de pívot, y que realizó una buena serie de playoff ante el Barça, en la posición de ala-pívot, promediando 10,2 tantos por encuentro. El interior serbio tiene amenaza exterior, y destaca su agilidad pese a sus dos metros y 11 centímetros. En la pintura, cuenta con un movimiento de pies muy interesante.

Filip Petrusev firmó un buen playoff ante el Barça

Filip Petrusev firmó un buen playoff ante el Barça / Euroleague

Edy Tavares y Vincent Poirier son dos de los mejores pívots de la competición, y pocos equipos están al alcance de igualar el potencial de la pareja blanca. Bartzokas cuenta con tres cartas, con perfil muy diferenciado, para tratar de constrarrestar al caboverdiano y al francés.

Las tres cartas de Bartzokas para intentar parar a los pívots blancos

Moustapha Fall otra de las torres de la competición, con sus dos metros y 18 centímetros. Esta campaña ha aportado 7,5 puntos y 4,6 rebotes, y su duelo contra Tavares promete emociones fuertes. La opción más técnica, y también experimentada en estas batallas es Nikola Milutinov, que vive su segunda etapa en Olympiacos, y derrocha clase con su juego en la pintura. Completa este trio un Moses Wright, más menudo de tamaño, pero que aporta explosivad e intimidación, y que ha sido uno de los grandes fichajes llevados a cabo con la temporada empezada.

Moustapha Fall y Edy Tavares, dos de las grandes 'torres' de Euroliga

Moustapha Fall y Edy Tavares, dos de las grandes 'torres' de Euroliga / Euroleague

El peligro de un 'ex'

Por su parte, el Real Madrid deberá estar atento a uno de sus 'descartes' para esta campaña, un Nigel Williams-Goss al que no renovaron el pasado verano, y que más allá de aportar una buena dirección de juego, y contar con puntos en sus manos, aporta un tono defensivo alto gracias a su físico, y acostumbra a ser un jugador que no se esconde en los momentos en los que el balón quema. Una virtud, con la que también cuentan Kostas Papanikolaou y Shaquielle McKissic, decisivos en el quinto partido de la serie de playoff ante el Barça. En el perímetro heleno se encuentra también el explosivo Isaiah Canaan, y el muro Thomas Walkup, elegido mejor defensor de la temporada.

Bartzokas cuenta con muchos recursos, pero también es conocedor que, en el intercambio de golpes, el Real Madrid es un equipo superior. El técnico heleno, experimentado en mil batallas, tratará de bajar el partido al barro, limitando todas las virtudes blancas y castigando las carencias. Puede ser la vía para que los griegos consigan dar la que sería la gran sorpresa de esta final a cuatro.