LOGÍSTICA

Un vistazo al futuro

Seat celebra en su centro de Martorell las Jornadas de Innovación Logística para unir a la marca con los proveedores

Mikel Rubio

Mikel Rubio

La irrupción de la tecnología y de la inteligencia artificial nos da la oportunidad de ponernos a pensar en qué diferentes cualidades pueden tener estas máquinas en un futuro no tan lejano y en qué funciones pueden desempeñar para conseguir que nuestras vidas sean aún más cómodas. Avances como los de la impresora 3D o el hyperloop nos enseñan que lo que nosotros consideramos futuro ya está entre nosotros abre la puerta a otros tantos adelanto que en este momento ni nos planteamos.

Pero qué hay de esos inventos que nos ayudan también en nuestro día a día pero de otra manera, es decir, en nuestra vida laboral. Adelantos como el de la conducción autónoma abre un amplio abanico de posibilidades respecto a qué utilidades se le pueden dar a esta nueva tecnología. Los primeros prototipos de vehículos de reparto autónomos ya están apareciendo a escena y prometen revolucionar por completo el mundo de la logística.

Las principales marcas del sector de la automoción son conscientes de que es muy importante poner en marcha nuevas líneas de trabajo que investiguen nuevas posibilidades en esta dirección. En ese sentido, Seat ha celebrado recientemente unas Jornadas de Innovación Logística en su centro de entrenamiento logístico de Martorell en las que se han presentado los últimos avances en el área de la logística. Uno de los objetivos principales de estas jornadas es crear un punto de encuentro en el que tanto proveedores como el área de Logística de Seat, donde ambos aborden el futuro de este sector buscando soluciones para solucionar problemas actuales.

Las principales iniciativas presentadas en estas jornadas han estado dirigidas a encontrar novedades en ámbitos como el del Inhouse, que se refiere a todas esas acciones relacionadas con medios de almacenamiento y manutención, suministro de materiales a línea o gestión de stocks, o el Outbound, vinculadas a la trazabilidad del transporte del vehículo completo. Algunos de los proyectos más relevantes que se han presentado en estas jornadas de Innovación ha sido una serie de drones para realizar el inventario de contenedores o un software predictivo de simulación que permite tomar decisiones sobre situaciones futuras para mejorar los flujos logísticos.

El vicepresidente de Producción de Seat, Dr. Andreas Tostmann, ha subrayado que la logística es un elemento clave para la competitividad de la industria y en la introducción de tecnologías en el área de Producción: “La logística está en el centro de la atención al cliente. Queremos agilizar el proceso de fabricación y de entrega de los vehículos y, en este sentido, la logística desempeña un papel clave. Estas jornadas demuestran nuestro compromiso para seguir innovando".