PEUGEOT 508 SW

Peugeot revela la versión SW del 508

Tras la presentación de su nueva berlina radical, Peugeot revela la versión SW del nuevo 508.

Peugeot 508 SW

Peugeot 508 SW / PEUGEOT

El nuevo Peugeot 508 SW revolucionará el mercado de los breaks del segmento D con el lanzamiento de la versión SW del nuevo Peugeot 508. Con su silueta baja, dinámica e impactante, esta nueva versión logra unir en ella una elegancia deportiva sin igual con un gran sentido práctico, que se manifiesta en su habitabilidad y en un inmenso maletero. Equipado con la última generación del i-Cockpit, el 508 SW está preparado para enfrentarse tanto al centro de las grandes ciudades como a autovías y autopistas. Su diseño único, centrado en la eficacia, la seguridad y un confort de alta gama, promete sensaciones intensas a cualquier conductor.

Jean Philippe Imparato, director general de Peugeot, ha señalado que "tras la berlina-coupé fastback radical, llega el break, igual de incisivo y asombroso. Con el nuevo Peugeot 508 SW, la marca confirma su transformación y amplía su gama con un modelo con una silueta y unas prestaciones espectaculares". "De este modo, nuestro objetivo de convertir a Peugeot en la mejor marca generalista de alta gama se hace realidad de la mejor de las maneras", ha añadido Imparato.

El segmento D representa un mercado de 1.400.000 vehículos en Europa. Dentro de él, la proporción de los breaks sigue siendo mayoritaria desde hace unos diez años, siendo uno de cada tres vehículos del segmento D vendidos en Europa un break. Sin embargo, ahora Peugeot pretende dar una vuelta a todo esto y crear un objeto deseable, rompiendo los códigos tradicionales del segmento al optar por una forma más atlética y moderna.

El 508 SW ha sido diseñado partiendo de la radical silueta de su berlina, de la misma manera que hacen siempre todos los breaks de la marca. Así, y gracias a la presencia de barras de techo funcionales y bien integradas en el diseño, es casi tan bajo como la berlina, con solo 1,42 metros, que suponen casi 6 centímetros menos que en la generación anterior de este modelo. Con 4,78 metros de longitud, el perfil del nuevo Peugeot 508 SW revela unas líneas tensas y fluidas, coronadas por una línea de techo baja y estirada.

Su frontal destaca por sus faros Full LED y por la firma luminosa vertical, que generan las luces diurnas de LED opalescentes. Con ello, la nueva versión exhibe una identidad fuerte y exclusiva. De hecho, Pierre-Paul Mattei, responsable de diseño del nuevo Peugeot 508, ha explicado que "junto a nuestros ingenieros, hemos buscado soluciones técnicas que garanticen las prestaciones fundamentales de un SW del segmento D para modelar un volumen con un dinamismo espectacular".

En su interior, encontramos un volante compacto forrado con cuero napa, un mando eléctrico por impulsos para la caja de cambios automática, que se integra en una consola central que alberga numerosos compartimentos portaobjetos, o un revestimiento de aspecto carbono o madera natural para amplias zonas con decoración en el salpicadero, consola central y paneles de las puertas que hacen de la conducción una experiencia mucho más placentera para el conductor y sus pasajeros.

Además, el nuevo Peugeot 508 SW cuenta con todo un arsenal de funciones de ayuda a la conducción de última generación como, por ejemplo, el sistema de visión nocturna, el regulador de velocidad activo con función stop, el Lane Position Assist, el Full Park Assist con función perimétrica Flankguard, Faros Full LED con función EVS y dos luces traseras ARS, entre muchas otras.

Por otro lado, los concept-car de Peugeot exploran elementos estéticos, innovaciones tecnológicas y formas de expresión de la identidad de Marca pensando en trasladarlos, a medio plazo, a los vehículos Peugeot que se ven en calles y carreteras.

En el caso de los nuevos Peugeot 508 y Peugeot 508 SW, el hilo conductor empieza en 2012 con el concept-car Peugeot Onyx, una de las primeras obras firmadas por el Peugeot Design Lab. Bajo su aspecto de supercar dispuesto a entregar todas sus prestaciones se pueden ver elementos como el frontal felino, la forma de las luces o su perfil afilado que parecen prefigurar parte de los atractivos de la actual apuesta de la Marca para revolucionar las berlinas y los SW del segmento D.