MERCEDES

Mercedes seguirá probando su sistema de entregas con drones

La firma alemana busca maneras de ahorrar tiempo y coste y parecen haber encontrado un gran potencial en los drones.

800x-1

Mercedes seguirá probando sus drones. / DAIMLER

Àlex Soler

Àlex Soler

Los drones están copando titulares de vez en cuando y están convirtiéndose en una herramienta en la que distintos tipos de compañías y organismos están poniendo muchas esperanzas para mejorar. Como adelantó Motor Zeta, los drones ya están siendo usados por distintas policías en el mundo para llevar a cabo pruebas que determinen su potencial. En el caso de la policía de Burdeos, los drones sirven para 'cazar' infractores, seguirles y después multarles. En Inglaterra, por ejemplo, también cuentan con un servicio que sirve para muchas tareas, como la búsqueda de personas perdidas o, también, buscar infractores.

También se ha especulado sobre el potencial de los drones en la entrega de pedidos por Internet y, así, permitir la opción de entrega el mismo día, porque ahorraría tiempo y problemas a las empresas de transporte. Mercedes está interesado en investigar esto y, en septiembre, lanzó una prueba ambiciosa en la que pretendía que drones se utilizaran para transportar pequeños paquetes, con café molido y teléfonos. En un inicio se anunció que la prueba sería solo para el café mediante la web de compras Siroop, en algunos artículos seleccionados de Black & Blaze Coffe Roasting Co.

El procedimiento consistía en empaquetar el pedido en la misma compañía y, en lugar de entregarlos al centro logístico de Siroop, los drones volaban a cuatro puntos fijos de la ciudad de Zúrich, a unos 10 kilómetros de distancia, donde aterrizaban en los techos de furgonetas Mercedes Vito, que llevaban el paquete al destino por carretera.

UN ÉXITO

Después de llevar a cabo más de 100 entregas perfectas de café, en otros paquetes se transportaron móviles, Mercedes planea llevar a cabo más entregas mediante este sistema. Según Bloomberg, cerca de 50 compradores escogieron el modo ''airmail deals'' o ''correo aéreo'' para completar su compra en la página Siroop. Los drones, siguiendo con lo planeado completaron viajes de hasta 17 kilómetros hasta los techos de las Mercedes Vito para que los paquetes fueran entregados el mismo día.

"Nuestras expectativas se cumplieron. Nuestros principales objetivos eran la viabilidad técnica y la ejecución", dijo Corinna Elosge, coordinadora del proyecto de logística y drones de Daimler AG. "Estamos realmente muy satisfechos porque teuvimos una puntuación perfecta de seguridad". 

Los drones permiten reducir el tiempo de entrega, ahorrar costes gracias a la posibilidad de hacer menos viajes y resuelven problemas logísticos.

Los drones, desarrollados por Matternet, entregaron paquetes durante una fase de pruebas que duró tres semanas. Daimler aseguró el año pasado que iba a invertir unos 500 millones de euros para mejorar la velocidad de las entregas de compras online. Los drones forman parte de este esfuerzo. En diciembre del año pasado, Amazon hizo la primera entrega vía dron.

EVITAR EL TRÁFICO

Una de las claves de esta prueba es ahorrarse el tráfico. Es cierto que el último tramo del trayecto la hace la misma Vito por carretera, pero su sistema hace que el paquete evite la mayoría del tráfico de entrada y salida de la ciudad y que las furgonetas se ahorren el viaje de carga. Además, la web también se ahorra tener que ir a buscar el producto a la sede del proveedor y llevarlo a su centro de logística.

A medida que más compañías de distribución buscan reducir los costes y ofrecer servicios el mismo día, el potencial de los drones no ha pasado desapercibido, incluso teniendo en cuenta la gran cantidad de leyes que limitan el espacio aéreo que pueden utilizar los drones. Mercedes asegura estar planeando más pruebas de este sistema aunque, según Elosge, todo dependerá de la regulación. Aun así, también aseguró que están trabajando estrechamente con las autoridades para poder llevarlas a cabo.