ASTON MARTIN VALKYRIE AMR PRO

Aston Martin Valkyrie AMR Pro, la máxima expresión del rendimiento

Aston Martin y Red Bull Racing adelanten nuevos detalles del hiperdeportivo en el Salón de Ginebra.

header rbat2 4124124123 f-2880x1620

Aston Martin Valkyrie AMR Pro. / ASTON MARTIN

Àlex Soler

Àlex Soler

Motor Zeta adelantó ya en noviembre los primeros bocetos de uno de los hiperdeportivos que más darán que hablar durante los próximos meses. Con esas imágenes, Aston Martin daba a conocer que el Valkyrie, la respuesta de Aston Martin y Red Bull Racing a vehículos como el Mercedes-AMG Project One, el McLaren P1 o el Ferrari LaFerrari, tendría una variante de circuito en una edición limitada, llamada Vaklyrie AMR Pro, a solo 25 unidades que ya han sido vendidas. 

Desde noviembre se esperaban nuevos detalles e imágenes reales de la versión más extrema de un coche que ya de por sí resultaba increíble. El Valkyrieel hypercar matriculable de Aston Martin, ha conocido por fin a su hermano rebelde en el Salón de Ginebra y promete prestaciones de Fórmula 1 y de prototipo de las 24 horas de Le Mans.

RELACIÓN PESO/POTENCIA INFERIOR A 1:1

Los fabricantes tienen la obsesión de buscar la forma de rebajar el peso al máximo en las versiones de circuito para mejorar el rendimiento de su motor. Esta vez, lo que han conseguido Aston Martin y Red Bull Racing es simplemente increíble. El AMR Pro monta una silueta de fibra de carbono, es más ancho que la versión de calle e incorpora numerosos componentes para mejorar su aerodinámica, como el alerón trasero, una aleta central parecida a la de los LMP1 de resistencia y una gran aleta delantera. 

De la misma manera que gana elementos, siempre en materiales ligeros, se ha eliminado cualquier componente que no tuviera como función hacerlo más rápido, además de omitir la mayoría de elementos necesarios para ser matriculado, como el climatizador o las pantallas de su interior. Para ahorrar aún más peso, monta una suspensión de fibra de carbono, se han sustituido el parabrisas y las ventanas laterales por policarbonato, los asientos por baquets de competición más ligeros y el sistema de escape por otro menos pesado. Aston Martin prometió un peso menor al de la versión de calle, 1.030 kilos, y con todos estos cambios han conseguido que la aguja no marque más de 1.000 kilos en la báscula.

Este peso, sumado a la potencia que desarrolla el impresionante V12 de aspiración natural de 6.5 litros que monta asociado con un motor eléctrico, 1.115 CV, se traduce en una relación peso/potencia de 0,89 kg/CV, una característica que hará que acelerar a fondo con este vehículo sea de las experiencias más extremas que se pueden sentir tras un volante.

COMO UN FÓRMULA 1

Pese que Aston Martin no ha dado todavía datos de rendimiento, sí adelanta que podría competir cara a cara con coches de Fórmula 1 en circuitos o con los prototipos que participan en el Mundial de Resistencia, los LMP1. Además de su enorme potencia y su ligereza, la carga aerodinámica conseguida por los ajustes antes mencionados permitirán al Valkyrie AMR Pro soportar fuerzas G superiores a 3 sin despegarse del suelo, todo un logro si se tiene en cuenta que pesa muy poco.

Según comentó Adrian Newey, ingeniero de Red Bull Advanced Technologies y uno de los mejores ingenieros que han pasado por la Fórmula 1, en el Salón de Ginebra, el Valkyrie ha sido desarrollado a partir de su experiencia en la competición. Además admite que la versión AMR Pro le ha permitido cumplir nuevos retos al haberse despojado de las limitaciones y obligaciones que deben cumplir los coches matriculables. El mismo Newey asegura que los detalles sobre el AMR Pro se irán contando poco a poco en su debido momento.